Cuando las teorías de la conspiración buscaban orígenes al VIH en los ochenta: de «castigo divino» a obra de la CIA

Cuando las teorías de la conspiración buscaban orígenes al VIH en los ochenta: de "castigo divino" a obra de la CIA

El despliegue del 5G, las estelas que dejan los aviones en el cielo, Avril Lavigne o las creencias de que la Tierra no es esférica, sino plana, son algunas de las bases que sustentan las teorías de la conspiración más populares en los últimos años. La pandemia provocada por el coronavirus es probablemente el mayor suceso de nuestra era y no se queda atrás a la hora de suscitar la creación de historias sobre su origen, pese a que no tengan ningún tipo de respaldo científico: desde su nacimiento como arma biológica con la que Estados Unidos planeaba atacar a China hasta el control mundial por parte de Bill Gates y gracias a la llegada del 5G. read more

14 gadgets baratos pero que te dan mucho a cambio de tu dinero (2020)

14 gadgets baratos pero que te dan mucho a cambio de tu dinero (2020)

Hay ocasiones en las que compramos ciertos gadgets sin pensárnoslo dos veces. Puede ser porque haya una buena oferta, porque ya lo hayamos probado y estemos satisfechos con su rendimiento o simplemente por buena relación calidad precio. Hemos seleccionado X dispositivos, gadgets y accesorios valen más de lo que cuestan gracias que ofrecen una magnífica relación calidad precio. read more

Las carreras de canicas en 2020: furor vía YouTube con gradas de LEGO, rampas motorizadas y lo que queda por ver

Las carreras de canicas en 2020: furor vía YouTube con gradas de LEGO, rampas motorizadas y lo que queda por ver

Las modas durante el confinamiento han ido desde el «pijándal» hasta el pan casero, pasando por agotar bicicletas estáticas y otros productos de deporte por intentar practicarlo en casa. Pero también hemos devorado ciertos contenidos en streaming y así ha ocurrido con las carreras de canicas, algo que va mucho más allá de las que quizás hayamos podido hacer durante nuestra niñez. read more

Así iba a ser el coche eléctrico de Dyson: 985 km de autonomía y de 0 a 100 km/h en 4,8 segundos

Así iba a ser el coche eléctrico de Dyson: 985 km de autonomía y de 0 a 100 km/h en 4,8 segundos

El misterioso coche eléctrico de Dyson ya no es tan misterioso. Dos años atrás salieron los primeros rumores de que el fabricante de aspiradoras iba a entrar en el mercado de los automóviles. A cuentagotas aparecieron más detalles pero finalmente y para sorpresa de todos el año pasado anunciaron el fin del desarrollo del coche. Ahora finalmente han aparecido fotos y características oficiales de cómo iba a ser el coche. read more

Hay que prepararse para cada vez más juegos en Epic Games y no en Steam: Valve cobra un 30% de comisión, Epic un 12%

Hay que prepararse para cada vez más juegos en Epic Games y no en Steam: Valve cobra un 30% de comisión, Epic un 12%

Desde Sega y Nintendo, hasta la irrupción de Sony y, posteriormente, Microsoft en el mercado, la rivalidad dentro de la industria de los videojuegos ha sido una constante desde sus inicios. A finales de 2018, Epic Games, desarrolladora de ‘Fortnite’, aprovechó el masivo éxito del battle royale, para lanzar su propia tienda digital con la que intentar pelear por una parte del mercado los jugadores de ordenador; una con la que la competencia ganaba mucho dinero. read more

Aerium, el hangar más grande del mundo: de base militar nazi a exótico parque de atracciones

Aerium, el hangar más grande del mundo: de base militar nazi a exótico parque de atracciones

En su interior cabe la Estatua de la Libertad. Es la base Brand-Briesen, popularmente conocida como Aerium, el hangar más grande del mundo. Un gigantesco edificio situado a 60 kilómetros al sur de Berlín iniciado en 1939 por la Luftwaffe del ejército nazi. Una construcción que impresiona a simple vista y cuyo destino le ha llevado de intentar albergar gigantescos dirigibles a reinventarse para acoger el Tropical Islands Resort, poseedor del récord de mayor parque acuático a cubierto. read more

La psicología detrás del rechazo a llevar mascarilla

La psicología detrás del rechazo a llevar mascarilla

La epidemia que nos ha tocado vivir transformará en mayor o menor grado un sinfín de aspectos de nuestras vidas. Al menos hasta que dispongamos de una vacuna, algo que podría alargarse años. Uno de las cuestiones más visibles e inmediatas alteradas por el coronavirus es nuestra higiene, o más bien, nuestra precaución higiénica. En este proceso la mascarilla parece destinada a jugar un rol fundamental.
Ha llegado a Occidente. No se irá. Y pese a todo…
Resistencias. Su uso aún es causa de gran confusión y escepticismo entre parte de la población. A ello han contribuido los mensajes contradictorios de la Organización Mundial de la Salud y del gobierno. A principios de marzo parecían irrelevantes; más tarde, esenciales para los sanitarios y los grupos vulnerables; y a finales de abril ya se anticipaban como una de las condiciones básicas para iniciar la desescalada.
Pese a todo, no son obligatorias en todos los contextos. Y no son ubicuas. Aún no. ¿Por qué?
Uno: libertad. CNN recopila en este reportaje tres posibles explicaciones psicológicas para el rechazo a la mascarilla. El primero sería «la libertad». La imposición de una prenda, por preventiva que resulte, chocaría con nuestra ansiada libertad de decisión y se interpretaría como una molesta injerencia del estado. Dicho de otro modo y en palabras de Steven Taylor, psicólogo y autor de La psicología de las pandemias:
La gente valora sus libertades. Y pueden volverse reacios o sentirse moralmente indignados cuando alguien intenta limitar sus libertades.
Nada que no hayamos visto en otras medidas generales que hipotecan la libertad individual al bien común, como el tabaco o el uso del coche en las grandes ciudades. read more