Nuevos iPhone 11 Pro y Pro Max: la comparativa con los mejores smartphones del año en la gama alta

Nuevos iPhone 11 Pro y Pro Max: la comparativa con los mejores smartphones del año en la gama alta

 

Con septiembre y el nuevo curso llegan los anuncios de los nuevos iPhone 11. De los nuevos modelos presentados el iPhone 11 Pro y el 11 Pro Max son los teléfonos de Apple de referencia para este año. ¿Cómo quedan los nuevos iPhone Pro comparados con la competencia? Veámoslo con nuestra comparativa del nuevo iPhone Pro con los mejores smartphones del año.

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=MWGtT264V3w?enablejsapi=1&origin=https://www.xataka.com]

Los mejores smartphones de gama alta de 2019

Más allá del precio con el que llegan al mercado, cada año hay una serie de smartphones que son la referencia de los principales fabricantes de teléfonos móviles. Son smartphones que por diseño, prestaciones y ambición, se postulan para ser los mejores teléfonos de gama alta del año. Estos son los smartphones que hemos elegido para esta comparativa:

Extraña triple cámara en una trasera de cristal de color

Una de las incógnitas alrededor de los nuevos iPhone 11 Pro quedaba del lado del diseño, concretamente de la trasera, donde la rumoreada llegada de un sistema de triple cámara había levantado bastante polvareda.

iPhone 11 Pro comparativa

 

Finalmente Apple ha desvelado una solución que en directo ofrece mejores sensaciones que en las recreaciones gracias a que esta fabricada de una sola pieza y con acabado con textura para el cristal, como Sony por ejemplo ha hecho en varias generaciones de sus dispositivos.

PANTALLA ALTURA (MM) ANCHURA (MM) GROSOR (MM) PESO (G) BATERÍA (MAH)
HUAWEI P30 PRO 6,47″ 158 73,4 8,4 192 4.200
SONY XPERIA 1 6,5″ 167 72 8,2 180 3.300
NOKIA 9 PUREVIEW 5,99″ 155 75 8 172 3.320
LG V50 6,4″ 159,2 76,1 8,3 183 4.000
LG G8 6,1″ 151,9 71,8 8,4 167 3.500
SAMSUNG GALAXY S10+ 6.4″ 157.6 74.1 7.8 175 4.100
SAMSUNG GALAXY NOTE 10+ 6,8″ 162,3 77,2 7,9 196 4.300
XIAOMI MI 9 6,39″ 155 75 7,6 173 3.300
HUAWEI MATE 20 PRO 6,3″ 157,8 72,3 8,6 190 4.200
ONEPLUS 7 PRO 6,67″ 162,6 75,9 8,8 206 4.000
GOOGLE PIXEL 3 XL 6,3″ 158 76,7 7,9 184 3.430
IPHONE 11 PRO 5,8″ 144 71,4 8,1 188
IPHONE 11 PRO MAX 6,5″ 158 77,8 8,1 226

Por lo demás, no hay excesivas novedades pero sí algo destacado: el volumen y dimensiones de los nuevos iPhone 11 Pro se modifican ligeramente hacia arriba, incluido grosor y peso. Son diferencias muy reducidas pero que nos sirven para intuir las mejoras de las cámaras (el tamaño de los sensores) así como un aumento de capacidad de las baterías.

Pantallas OLED para todos en la gama alta

Ni uno solo de los gama alta de mejores prestaciones que hemos seleccionado para esta comparativa renuncia al empaque que da la tecnología OLED en sus diferentes versiones. En el caso de los nuevos iPhone 11 Pro y Pro Max hay que destacar que estamos ante un panel HDR con un brillo máximo sostenido muy alto, 800 nits, y un pico con HDR de 1200 nits.

Apple vuelve a quedar por detrás de la mayoría de la competencia en densidad de píxeles pero vuelve a ser referencia en calidad del panel

A la cabeza de los paneles más contundentes queda Sony, con un panel OLED HDR con resolución 4K que le vale tener la mejor densidad de píxeles con bastante diferencia. Apple mantiene la densidad de los iPhone XS del año pasado, por lo que solo tiene por detrás en densidad de píxeles a Huawei con su modelo P30 Pro así como al Xiaomi Mi 9.

TAMAÑO TECNOLOGÍA ASPECTO RATIO RESOLUCIÓN PPP PROTECCIÓN CRISTAL
HUAWEI P30 PRO 6,47 OLED 1080 x 2340 px 398
SONY XPERIA 1 6,5 OLED HDR 21:9 82% 1644 x 3840 px 643 Gorilla Glass 6
NOKIA 9 PUREVIEW 5,99 pOLED 18:9 79,7% 1440 x 2960 px 538 Gorilla Glass 5
LG V50 6,4 OLED 19,5:9 83% 1440 x 2960 px 537 Gorilla Glass 5
LG G8 6,1 OLED 19,5:9 83,5% 1440 x 3120 px 564 Gorilla Glass 5
SAMSUNG GALAXY S10+ 6,4″ Dynamic AMOLED 19:9 87.5% 1.440 x 3.040 px 526 Gorilla Glass 6
SAMSUNG GALAXY NOTE 10+ 6,8″ Dynamic AMOLED 19:9 91% 1.440 x 3.040 px 498 Gorilla Glass 6
XIAOMI MI 9 6,39″ Super AMOLED 19:9 85,2% 1.080 x 2.280 px 403 Gorilla Glass 6
HUAWEI MATE 20 PRO 6,3″ AMOLED 19,5:9 87,9% 1.440 x 3.120 px 538 Gorilla Glass 5
ONEPLUS 7 PRO 6,67″ AMOLED 19,5:9 88.1% 1.440 x 3.120 px 516 Gorilla Glass 5
GOOGLE PIXEL 3 XL 6,3″ P-OLED 18,5:9 82.8% 1.440 x 2.960 px 523 Gorilla Glass 5
IPHONE 11 PRO 5,8″ OLED 19,5:9 1.125 x 2.436 458 Gorilla Glass 6
IPHONE 11 PRO MAX 6,5″ OLED 19,5:9 1.242 x 2.688 px 458 Gorilla Glass 6

Respecto a la protección de los dispositivos, los nuevos iPhone presumen de un cristal más resistente, mientras que la protección global es de IP68, otra mejora respecto a los modelos de la generación pasada.

Más capacidad de procesamiento para tareas de Machine Learning

Con los nuevos iPhone de cada año Apple estrena generación de procesadores de la casa. El nuevo Apple A13 Bionic a priori volverá a ser una referencia a nivel de potencia y una vez más una demostración del excelente hacer de la compañía en ese aspecto, algo que pasa más desapercibido que otros apartados, pero que es clave para mejoras asociadas al machine Learning.

Captura De Pantalla 2019 09 10 A Las 22 27 10

 

Sin datos oficiales sobre la cantidad de memoria RAM, este año el iPhone 11 Pro tiene rivales con una cantidad muy destacada y que salvo en el caso del Pixel de Google, no baja de 6 GB. La memoria interna de serie, de 64 GB, queda también como algo escasa frente a sus principales rivales con Android.

PROCESADOR GPU MEMORIA RAM ALMACENAMIENTO MICROSD
HUAWEI P30 PRO Kirin 980 Mali-G76 MP10 8 GB 128/256/512 GB Tarjeta NM hasta 256 GB
SONY XPERIA L1 Snapdragon 855 Adreno 640 6 GB 128 GB Sí, hasta 512 GB
NOKIA 9 PUREVIEW Snapdragon 845 Adreno 630 6 GB 128 GB No
LG V50 Snapdragon 855 Adreno 630 6 GB 128 GB Sí, hasta 2 TB
LG G8 Snapdragon 855 Adreno 630 6 GB 128 GB Sí, hasta 2 TB
SAMSUNG GALAXY S10+ Exynos 9820 Mali-G76 MP12 8 / 12 GB 128 / 512 GB / 1 TB Sí, hasta 512 GB
SAMSUNG GALAXY NOTE 10+ Exynos 9825 Mali-G76 MP12 12 GB 256 / 512 GB Sí, hasta 1 TB
XIAOMI MI 9 Snapdragon 855 Adreno 640 6 / 8 / 12 GB 64 / 128 / 256 GB No
HUAWEI MATE 20 PRO Kirin 980 Mali-G76 MP10 6 / 8 GB 128 GB Nano Memory hasta 256GB
ONEPLUS 7 PRO Snapdragon 855 Adreno 640 6 / 8 / 12 GB 128 / 256 GB No
GOOGLE PIXEL 3 XL Snapdragon 845 Adreno 630 4 GB 64 / 128 GB No
IPHONE 11 PRO Apple A13 Bionic Apple GPU – GB 64 / 256 / 512 GB No
IPHONE 11 PRO MAX Apple A13 Bionic Apple GPU – GB 64 / 256 / 512 GB No

Otra tabla que los nuevos iPhone 11 Pro encabezan ya no es tan positiva. Los nuevos iPhone, apenas con el reciente Galaxy Note 10+ cerca, son con diferencia los smartphones de gama alta más caros, contando además con el importante inconveniente de que su precio no varía al menos hasta un año después, algo que sí que hacen los rivales, lo que los convierte en equipos con gran relación calidad/precio comparados con los iPhone 11 Pro.

PRECIO
HUAWEI P30 PRO 749 euros
SONY XPERIA 1 894 euros
NOKIA 9 PUREVIEW 543 euros
LG V50
LG G8
SAMSUNG GALAXY S10+ 902 euros
SAMSUNG GALAXY NOTE 10+ 1109 euros
XIAOMI MI 9 449 euros
HUAWEI MATE 20 PRO 488 euros
ONEPLUS 7 PRO 749 euros
GOOGLE PIXEL 3 XL 949 euros
IPHONE 11 PRO 1159 euros
IPHONE 11 PRO MAX 1259 euros

Apple se suma a la triple cámara con gran angular

La combinación estrella del año pasado en los smartphones Android de gama alta e incluso media, a excepción del Pixel de Google, es decir, la triple cámara con gran angular y lente tele, es la que en estos nuevos iPhone 11 Pro adopta Apple.

Los sensores se mantienen en 12 MP pero mejoran tamaño, luminosidad en el caso del tele y bastantes ayudas a nivel de procesamiento de la imagen. Junto con Google, Apple es la compañía que aplica de manera más efectiva y real el aprendizaje máquina y la AI en sus equipos.

CÁMARA PRINCIPAL CÁMARAS SECUNDARIAS CÁMARA FRONTAL
HUAWEI P30 PRO 40 MP (f/1.6, Gran Angular) 20 MP (f/2.2, Ultra Gran Angular), 8 MP (f/2.4, Teleobjetivo 5X), Cámara TOF 32 MP f/2
SONY XPERIA 1 12 MP (f/1.6, Angular 26 mm, Dual Pixel, OIS) 12 MP (f/2.4, Tele 52 mm, OIS), 12 MP (f/2.4, Gran angular 16 mm) 8 MP f/2
NOKIA 9 PUREVIEW 12 megapíxeles RGB f/1.8
12 megapíxeles RGB f/1.8
12 megapíxeles BN f/1.8
12 megapíxeles BN f/1.8
12 megapíxeles BN f/1.8
20 MP
LG V50 12 MP (f/1.5 / 1.4μm / 78˚) 16 MP (f/1.9 / 1.0μm / 107˚) + 12 MP (f/2.4 / 1.0μm / 45˚) 8 MP (f/1.9 / 1.12μm / 80˚) + 5 MP (f/2.2 / 1.12μm / 90˚)
LG G8 12 MP (f/1.5 / 1,4 micras / 78 grados) 16 MP (f/1.9 / 1 micra / 107 grados) + 12 MP (f/1.7 / 1,22 micras / 80 grados con AF) 8 MP (f1.7 / 1,22 micras / 80 grados con AF)
SAMSUNG GALAXY S10+ 16MP, f/2.2 ( Ultra gran angular) Dual Pixel 12MP, f/1.5-2.4 + 12MP, f/2.4 (tele) 10MP f/1.9 + 8MP f/2.2
SAMSUNG GALAXY NOTE 10+ 16MP, f/2.2 (gran angular) Dual Pixel 12MP, f/1.5-2.4 + 12MP, f/2.4 (tele) + sensor profundidad VGA f1.4 10MP f/2.2
XIAOMI MI 9 48 MP f/1.8 16MP f/2.2 (gran angular)
12MP (tele)
20MP
HUAWEI MATE 20 PRO 40 MP f/1.8 20MP f/2.2 (gran angular)
8MP f/2.4 (tele)
24MP, f/2.0
ONEPLUS 7 PRO 48MP f/1.6 OIS 8 MP Tele f2.4 OIS + 8 MP f2.2 Ultra Gran Angular 16MP, f/2.0
GOOGLE PIXEL 3 XL 12.2 MP f/1.8 8MP f/1.8 + 8MP f/2.2
IPHONE 11 PRO 12 MP f/1.8 12 MP f/2 (tele) +12 MP f/2.4 (ultra Gran Angular) 12MP f/2.2
IPHONE 11 PRO MAX 12 MP f/1.8 12 MP f/2 (tele) +12 MP f/2.4 (ultra Gran Angular) 12MP f/2.2

Conocidos ya con detalle los nuevos iPhone 11 Pro y Pro Max, solo queda poder analizarlos a fondo para comprobar más allá de los datos cómo compiten en 2019 por estar entre los mejores smartphones del año.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.