EJERCICIO22 NETBEANS

Crear un programa que lea un número e indique su valor en la sucesión de Fibonacci (llamarle Fibonacci).
Esta sucesión calcula su valor de la siguiente manera. Sólo es válido para números positivos, si el número es un uno, la sucesión vale 1 si es dos, la sucesión vale 2. Para el resto la sucesión es la suma de la sucesión de los dos números anteriores.
Es decir, para 7 el valor sería lo que valga la sucesión de 6 más la sucesión de cinco.

import java.util.Scanner;

public class EJERCICIO22 {

public static void main(String[] args) {
int num1=0,num2=1,num=0,f;
Scanner s = new Scanner(System.in);
System.out.println(«FIBONACCI»);
System.out.print(«Ingrese el numero: «);
num=s.nextInt(); read more

EJERCICIO21 NETBEANS

Crear un programa que muestre un menú como este:
1) Salir
2) Sumatorio
3) Factorial
Tras mostrar el menú, el programa debe leer un número del 1 al 3, si se elige 1, el programa acaba. Si se elige 2 se calcula el sumatorio del número, si se elige 3 se calcula el factorial (en ambos casos el programa pedirá escribir el número sobre el que se calcula el sumatorio o el factorial). Tras calcular el sumatorio o el factorial e indicar el resultado, el programa volverá a mostrar el menú y así sucesivamente.

import java.io.*;
import java.util.Scanner;
public class EJERCICIO21 {
public static void main(String[] args)throws IOException {
Scanner s= new Scanner (System.in);
char ds=’ ‘;
int n,su=0;
do
{ System.out.println(«»);
System.out.println(«***MENU***»);
System.out.println(«1.SALIR»);
System.out.println(«2.SUMATORIA»);
System.out.println(«3.FACTORIAL»);
System.out.println(«»);
System.out.print(«Escoger una opcion numeral del menu: «);
n=s.nextInt();
System.out.println(«»);
switch(n)
{
case 1 : read more

EJERCICIO20 NETBEANS

Crear el programa tablaMultiplicar que escriba la tabla de multiplicar del número 1 al número 15

public class EJERCICIO20 {

public static void main(String[] args) {

System.out.println(«TABLA DE MULTIPLICAR DEL UNO AL QUINCE»);

for (int i = 1; i <= 15; i++)

for (int j = 1; j <= 15; j++)

System.out.println(i+ » * » + j + » = » +i*j); read more

EJERCICIO19 NETBEANS

Crear un programa que lea un número entero y positivo y que escriba tres columnas. La primera cuenta desde uno hasta el número escrito contando de uno en uno; la segunda columna cuenta de dos en dos y la tercera de tres.

import java.util.Scanner;
public class EJERCICIO19 {
public static void main(String[] args) {
Scanner s=new Scanner (System.in);
int n;

System.out.print(«Ingrese el numero:»);
n=s.nextInt();
System.out.print(«Primera columna contar de uno en uno»);
System.out.println(«»);
for(int c=1;c<=n;c++)
{
System.out.println(+c);
}
System.out.print(«Segunda columna contar de dos en dos»);
System.out.println(«»); read more

EJERCICIO18 NETBEANS

Crear un programa qu escriba dos columnas de números, en la primera se colocan los números del 1 al 100, en la segunda los números del 100 al 1

public class EJERCICIO18 {
public static void main(String[] args) {

int c = 1;
System.out.println(«NUMEROS DEL 1 AL 100»);
while (c <= 100)
{ System.out.println(c);
c=c+1;
}

System.out.println(«»);
System.out.println(«NUMEROS DEL 100 AL 1»);
System.out.println(«»);
int c1=100;
while (c1>= 1)
{
System.out.println (c1);
c1=c1-1; read more

EJERCICIO17 NETBEANS

Crear el programa asteriscos en el que se introduce un número entero y se crea una pirámide de asteriscos. Por ejemplo si se introduce el 6, el resultado sería:

*
***
*****
*******
*********
*********** read more

EJERCICIO16 NETBEANS

Crear un programa para calcular los salario semanal de unos empleados a los que se les paga 15 euros por hora si éstas no superan las 35 horas. Cada hora por encima de 35 se considerará extra y se paga a 22 €.
El programa pide las horas del trabajador y devuelve el salario que se le debe pagar.
Además el programa debe preguntar si deseamos calcular otro salario, si es así el programa se vuelve a repetir

import java.io.*;
public class EJERCICIO16 {

public static void main(String[] args)throws IOException {
Scanner s= new Scanner(System.in);

int h,thn,the=0,ph=15,pe=22;
char ds;

do
{ System.out.println(«»);
System.out.print(«Ingrese las horas del trabajador:»);
h=s.nextInt();
if(h<=35)
{
thn=h*ph;
System.out.println(«El salario que se debe pagar por horas normales es » +»$»+thn);
}
else{
the=pe*(h-40)+40*ph; read more

EJERCICIO15 NETBEANS

Crear un programa que lea un número entero y a partir de él cree un cuadrado de asteriscos con ese tamaño. Los asteriscos sólo se verán en el borde del cuadrado, no en el interior-

import java.util.Scanner;
public class EJERCICIO15 {
public static void main(String[] args) {
Scanner s =new Scanner (System.in);
int n;
System.out.print(«Ingrese el primer numero»);
n = s.nextInt(); read more

EJERCICICO14 NETBEANS

Crear un programa C que lea cantidades y precios y al final indique el total de la factura.
Primero se pregunta:
Introduzca la cantidad vendida
tras lo cual el usuario introducirá un número entero positivo.
Después se pregunta:
Introduzca el precio
que será un número decimal positivo.
La lectura termina cuando en la cantidad se introduzca un cero. Si es así se escribirá el total.

import java.util.Scanner;

public class EJERCICIO14 {

public static void main(String[] args) {
Scanner s =new Scanner (System.in);
int c;
double p, total=0,aux=0.0;

do{

System.out.println(«Ingrese la cantidad»);
c=s.nextInt();
System.out.println(«Ingrese el precio»);
p=s.nextFloat(); read more

EJERCICIO13 NETBEANS

Programa que lea una serie de números por teclado e indique cuál es el mayor hasta que ingrese 0

import java.util.Scanner;
public class EJERCICIO13 {
public static void main(String[] args) {
Scanner s =new Scanner (System.in);
int n=0,aux=0;
System.out.println(«Ingrese varios numeros e indique cual es el mayor hasta que llegue a cero»);
do read more