Echo Auto, análisis: Amazon pisa el acelerador con Alexa como copiloto

Echo Auto, análisis: Amazon pisa el acelerador con Alexa como copiloto

Amazon mete quinta y acelera de qué manera en la carrera de los asistentes de voz con la llegada de su asistente de voz a los vehículos con Echo Auto. Así, quienes carezcan de CarPlay o Android Auto – con sus respectivos asistentes Siri y Google assistant – en sus coches, o simplemente se sientan más cómodos con el ecosistema de Amazon, pueden hacerlo con este compacto dispositivo que podremos situar en el salpicadero para aprovechar algunas de las funcionalidades de su asistente de voz. Hemos probado el Echo Auto y esta ha sido nuestra experiencia. read more

Tasa de refresco: qué es, qué ventajas tiene y como saber los Hz de tu móvil

Tasa de refresco: qué es, qué ventajas tiene y como saber los Hz de tu móvil

El ‘gaming’ está invadiendo cada vez más frecuentemente el ecosistema móvil, y esto provoca que características que antes sólo se buscaban en entornos como el del PC aparezcan también en nuestros ordenadores de bolsillo. Una de las más buscadas, a tenor del esfuerzo de los fabricantes por fomentarla, es la del aumento de la frecuencia, velocidad o tasa de refresco de la pantalla. read more

Las arañas lobo del Ártico están a punto de vivir un boom demográfico sin precedentes y ya están en lo más alto de la cadena trófica

Las arañas lobo del Ártico están a punto de vivir un boom demográfico sin precedentes y ya están en lo más alto de la cadena trófica

Hace unos meses, charlando con Ramón Larramendi, el conocido explorador me explicó que, en el mundo, había más astronautas que exploradores polares. A la vista de sus proyectos (que van desde dar la vuelta al ártico en kayak a recorrer la Antártida con la única ayuda de una cometa gigante), uno se pregunta por qué el espacio tiene más glamour que el frío perpetuo de los casquetes polares. read more

Llevo seis años con una bicicleta eléctrica: esta es mi experiencia

Llevo seis años con una bicicleta eléctrica: esta es mi experiencia

“Lo que me hace más feliz es ver que todo el mundo que prueba la bicicleta eléctrica ya no quiere volver a utilizar la moto o el coche”, asegura Ricard Jornet, un vecino de Mataró (Barcelona) que la usa. Las dos ruedas, tan reivindicadas en los últimos años como una alternativa más sostenible para los desplazamientos urbanos, se han popularizado tras la aparición de la COVID-19, y sus hermanas eléctricas están muy bien vistas para la nueva movilidad. read more

El último eclipse que podremos ver en 2020 desde España: cómo, dónde y cuándo ver el eclipse lunar penumbral del 5 de julio

El último eclipse que podremos ver en 2020 desde España: cómo, dónde y cuándo ver el eclipse lunar penumbral del 5 de julio

El de este domingo será el último de los eclipses lunares que durante 2020 se habrán podido ver en España. Todos penumbrales, es cierto. Este año no es un gran año de eclipses. Sin embargo, es interesante porque, siquiera a nivel simbólico, la noche del 4 al 5 de julio arranca la temporada de la astronomía veraniega. ¿Qué mejor excusa para alejarnos de la ciudad y disfrutar de las estrellas, la Luna y las noche? read more

Honda e: así es el coche 100% eléctrico, urbano y con IA que nos propone 220 km de autonomía y un interior repleto de pantallas

Honda e: así es el coche 100% eléctrico, urbano y con IA que nos propone 220 km de autonomía y un interior repleto de pantallas

Nuestros compañeros de Motorpasión ya lo han probado, y no les ha dejado en absoluto indiferentes. Y es que este coche eléctrico y urbano creado por Honda, el primero que esta compañía japonesa coloca en el mercado con estas características, ha sido diseñado para llamar la atención. Para sobresalir. Por su diseño exterior, pero también por su diseño interior y por las funcionalidades que esta marca pone al alcance de los usuarios que decidan hacerse con él. read more

Un wearable para que no nos toquemos la cara: una idea open-source de la NASA para ayudarnos en nuestros hábitos «post-coronavirus»

Un wearable para que no nos toquemos la cara: una idea open-source de la NASA para ayudarnos en nuestros hábitos "post-coronavirus"

Una de las primeras indicaciones que se dijo con las primeras (y tardías) medidas contra la pandemia del coronavirus fue la de no tocarse la cara con las manos, algo que quizás hacíamos (o hacemos) mucho sin ni siquiera darnos cuenta. Pensando precisamente en esos casos más difíciles, aunque con un perfil bastante techie, en el Jet Propulsion Laboratory (JPL) de la NASA han tenido la idea de que nos podamos construir nuestro propio wereable para no tocarnos la cara, llamado PULSE. read more

‘Dark’: por qué la serie de ciencia ficción de Netflix se ha convertido en todo un fenómeno cultural

'Dark': por qué la serie de ciencia ficción de Netflix se ha convertido en todo un fenómeno cultural

La serie alemana ‘Dark’ ha estrenado su tercera y última temporada en Netflix tras debutar en 2017 en la plataforma e ir creciendo en popularidad lentamente, hasta llegar a haber sido considerada la mejor serie original de la plataforma, incluso superando a ‘Stranger Things’ (2016-) en una encuesta de Rotten Tomatoes con votos de 2,5 millones de votos de usuarios. Hasta el 80% eligieron el título como mejor producción del catálogo internacional. read more