Así iba a ser el coche eléctrico de Dyson: 985 km de autonomía y de 0 a 100 km/h en 4,8 segundos

Así iba a ser el coche eléctrico de Dyson: 985 km de autonomía y de 0 a 100 km/h en 4,8 segundos

El misterioso coche eléctrico de Dyson ya no es tan misterioso. Dos años atrás salieron los primeros rumores de que el fabricante de aspiradoras iba a entrar en el mercado de los automóviles. A cuentagotas aparecieron más detalles pero finalmente y para sorpresa de todos el año pasado anunciaron el fin del desarrollo del coche. Ahora finalmente han aparecido fotos y características oficiales de cómo iba a ser el coche. read more

Hay que prepararse para cada vez más juegos en Epic Games y no en Steam: Valve cobra un 30% de comisión, Epic un 12%

Hay que prepararse para cada vez más juegos en Epic Games y no en Steam: Valve cobra un 30% de comisión, Epic un 12%

Desde Sega y Nintendo, hasta la irrupción de Sony y, posteriormente, Microsoft en el mercado, la rivalidad dentro de la industria de los videojuegos ha sido una constante desde sus inicios. A finales de 2018, Epic Games, desarrolladora de ‘Fortnite’, aprovechó el masivo éxito del battle royale, para lanzar su propia tienda digital con la que intentar pelear por una parte del mercado los jugadores de ordenador; una con la que la competencia ganaba mucho dinero. read more

Aerium, el hangar más grande del mundo: de base militar nazi a exótico parque de atracciones

Aerium, el hangar más grande del mundo: de base militar nazi a exótico parque de atracciones

En su interior cabe la Estatua de la Libertad. Es la base Brand-Briesen, popularmente conocida como Aerium, el hangar más grande del mundo. Un gigantesco edificio situado a 60 kilómetros al sur de Berlín iniciado en 1939 por la Luftwaffe del ejército nazi. Una construcción que impresiona a simple vista y cuyo destino le ha llevado de intentar albergar gigantescos dirigibles a reinventarse para acoger el Tropical Islands Resort, poseedor del récord de mayor parque acuático a cubierto. read more

La psicología detrás del rechazo a llevar mascarilla

La psicología detrás del rechazo a llevar mascarilla

La epidemia que nos ha tocado vivir transformará en mayor o menor grado un sinfín de aspectos de nuestras vidas. Al menos hasta que dispongamos de una vacuna, algo que podría alargarse años. Uno de las cuestiones más visibles e inmediatas alteradas por el coronavirus es nuestra higiene, o más bien, nuestra precaución higiénica. En este proceso la mascarilla parece destinada a jugar un rol fundamental.
Ha llegado a Occidente. No se irá. Y pese a todo…
Resistencias. Su uso aún es causa de gran confusión y escepticismo entre parte de la población. A ello han contribuido los mensajes contradictorios de la Organización Mundial de la Salud y del gobierno. A principios de marzo parecían irrelevantes; más tarde, esenciales para los sanitarios y los grupos vulnerables; y a finales de abril ya se anticipaban como una de las condiciones básicas para iniciar la desescalada.
Pese a todo, no son obligatorias en todos los contextos. Y no son ubicuas. Aún no. ¿Por qué?
Uno: libertad. CNN recopila en este reportaje tres posibles explicaciones psicológicas para el rechazo a la mascarilla. El primero sería «la libertad». La imposición de una prenda, por preventiva que resulte, chocaría con nuestra ansiada libertad de decisión y se interpretaría como una molesta injerencia del estado. Dicho de otro modo y en palabras de Steven Taylor, psicólogo y autor de La psicología de las pandemias:
La gente valora sus libertades. Y pueden volverse reacios o sentirse moralmente indignados cuando alguien intenta limitar sus libertades.
Nada que no hayamos visto en otras medidas generales que hipotecan la libertad individual al bien común, como el tabaco o el uso del coche en las grandes ciudades. read more

Quién es quién de marcas y fabricantes de los teléfonos móviles chinos más vendidos: BBK Electronics, Xiaomi, Huawei y más

Quién es quién de marcas y fabricantes de los teléfonos móviles chinos más vendidos: BBK Electronics, Xiaomi, Huawei y más

China es el origen de muchos de nuestros teléfonos, bien sea directamente a través de una marca de este país asiático, o de forma indirecta, mediante fábricas de fabricantes de otros países instaladas allí. Si hablamos de componentes, la cifra crece todavía más. Si ya se hace a veces difícil desentrañar el catálogo de Xiaomienfrentarse al conglomerado de marcas chinas constituye toda una muralla (china). Nos hemos propuesto desenmarañar el nudo de fabricantes y corporaciones que hay detrás de las marcas chinas más populares. read more

Es 2020 y Netflix, HBO y compañía aún tienen margen de mejora: estas son las opciones que seguimos echando en falta

Es 2020 y Netflix, HBO y compañía aún tienen margen de mejora: estas son las opciones que seguimos echando en falta

Salvo que hablemos de las croquetas de mi abuela, todos estaremos de acuerdo en que la perfección no existe. Nada ni nadie es perfecto, y eso incluye a las plataformas de streaming. Que sí, que su funcionamiento básico lo cumplen (eliges un contenido, le das la play y te sientas a verlo), pero siempre hay margen de mejora. Siempre hay algo que se puede añadir para que la experiencia sea más completa y precisamente de eso vamos a hablar hoy, de las funciones que echamos en falta en las actuales plataformas de streaming. read more

Game & Watch: cómo fueron las primeras “maquinitas” de Nintendo que arrancaron el imperio de las consolas portátiles

Game & Watch: cómo fueron las primeras “maquinitas” de Nintendo que arrancaron el imperio de las consolas portátiles

Con compañías que se han convertido no solo en un nombre básico para entender una industria, sino directamente en iconos pop, es complicado apuntar a los momentos en los que «empezó todo». Aquel instante en los que pasaron de ser meras empresas de cierta importancia a auténticos colosos de su sector. Nintendo tiene unos cuantos de esos momentos: la creación de Mario (aún sin nombre) en su primera recreativa de éxito, ‘Donkey Kong’. El bombazo internacional de la NES. Y también la concepción de Game & Watch, su primera línea de máquinas portátiles. read more