Para ayudar a encontrar la mejor tarifa en un mercado con más de cuarenta operadores de telefonía móvil con cientos de tarifas y combinaciones, en Xataka Móvil vamos a repasar las mejores tarifas del mercado, clasificándolas en cinco comparativas de tarifas de 2020 que incluyen toda la información necesaria para facilitar la elección de la mejor oferta para diferentes necesidades y ahorrar.
Centrándonos en la comparativa de tarifas combinadas de fibra y móvil, comenzaremos con unas gráficas que nos ayuden a localizar rápidamente las tarifas más baratas y sus principales beneficios, como son la posibilidad de acumular gigas, la disponibilidad de teléfono fijo, la compra de móviles a plazos, o la cobertura móvil.
En cuanto a la cobertura de fibra, gracias a los acuerdos alcanzados entre todos los operadores, la disponibilidad de fibra es prácticamente idéntica en cualquiera de las marcas que ofrecen servicio.
En la segunda parte de la comparativa, detallaremos toda la información de las gráficas junto al resto de condiciones de los operadores en función de su cobertura. En cualquier caso, todos los precios indicados son definitivos, es decir, con mantenimiento de línea e IVA incluidos, y sin promociones que acaben a los pocos meses.
Las tarifas de fibra y móvil con mejor precio
Como resumen de tarifas que ayude a englobar los perfiles de usuarios más habituales que pueden darse en el hogar, en un primer repaso hemos dividido las gráficas en función del número de líneas móviles incluidas y sus gigas.
Fibra + una línea móvil

Fibra + dos líneas móviles
- Desde 19 GB en cada línea móvil:

- Por menos de 50 euros al mes:

Todas las tarifas y condiciones según cobertura
- Con cobertura Movistar, destaca Digi por la acumulación de megas no consumidos y por ser uno de los más baratos con diferencia, aunque su servicio de fibra de momento está restringido a algunas provincias. Si lo que te interesa es la fibra de Telefónica, podrás acceder a ella directamente a través de marcas como Tuenti, que será la más barata, O2 que será la más generosa en cuanto a velocidad de fibra y gigas en el móvil, mientras que la propia Movistar destaca por incluir televisión con fútbol en sus tarifas Fusión.

- Con cobertura Vodafone, destaca la propia Vodafone, la primera con 5G, con gigas ilimitados y con el mayor agregador de contenidos en cine y series. Del mismo grupo, a través de la marca Vodafone bit mejora condiciones al hacerse incompatible con la televisión, y con Lowi continúa ajustando los precios a cambio de eliminar servicios como el teléfono fijo, y cuenta con beneficios extra como la acumulación de megas no consumidos y la posibilidad de compartirlos con cualquier cliente.
De los OMVs independientes que utilizan la infraestructura de Vodafone, Fi Network es el operador más barato de todos.

- Con cobertura Orange, destacan Orange y Jazztel por contar con televisión opcional aunque Jazztel puede resultar más barata al permitir recortar llamadas, gigas y el fijo a medida, mientras Orange incluye más servicios. Amena tendrá el servicio más sencillo y barato aunque el OMV independiente SUOP es quien se hace con las mejores condiciones.

- Con cobertura Yoigo, será la propia Yoigo la única compatible de momento con el servicio de televisión de Agile, que se nutre de contenidos de terceros como Sky. Además, Yoigo incluye dos líneas móviles ilimitadas con gigas compartidos, Pepephone también resulta especialmente interesante para familias por el precio de las líneas adicionales aunque se diferencia en que no dispone de teléfono fijo a cambio de una mayor velocidad de fibra. Llamaya será quien ofrece un precio más barato y rebajas para los nuevos clientes durante los primeros seis meses, mientras MásMóvil le sigue en con llamadas ilimitadas en el móvil, fijo incluido y móvil a plazos.

Otras comparativas de tarifas
- Mejor tarifa móvil: Contrato | Tarjeta.
- Fibra y móvil más baratos.
- Fibra, móvil y televisión.
- Internet en casa: Sólo fibra | 4G en casa | Satélite.
- Roaming | Cobertura móvil | Cobertura fibra.