Huawei Mate 30 Pro frente a la mejor gama alta: batería enorme y diseño para compensar el sistema operativo

Huawei Mate 30 Pro frente a la mejor gama alta: batería enorme y diseño para compensar el sistema operativo

Antes de lo esperado, Huawei se ha apresura a poner sobre la mesa los argumentos alrededor de sus nuevos Huawei Mate 30 y Mate 30 Pro, modelos gigantes en tamaño y prestaciones, como es habitual en esta familia, pero que esta vez llegan con la gran incógnita sobre cómo serán recibidos por el mercado tras anunciar que llegan sin las apps de Google preinstaladas.

Por ahora lo que sí que podemos hacer es comparar la ficha técnica de los nuevos Huawei Mate 30 y Mate 30 Pro con los mejores smarpthones del mercado.

Los mejores smartphones de gama alta de 2019

Los nuevos Huawei Mate 30 y Mate 30 Pro suponen la segunda familia de la marca para competir en la gama alta. Lo hacen año tras año. En 2019 vuelven a tener argumentos (y precio) de sobra para estar entre los mejores teléfonos de gama alta del año.

Estos son los smartphones que hemos elegido para esta comparativa:

  • Huawei P30 Pro
  • Sony Xperia 1
  • Nokia 9 Pureview
  • LG V50
  • LG G8
  • Samsung Galaxy S10+
  • Xiaomi Mi 9
  • Huawei Mate 30 Pro
  • Huawei Mate 30
  • OnePlus 7 Pro
  • Google Pixel 3 XL
  • iPhone 11 Pro y 11 Pro Max
  • Samsung Galaxy Note 10+

Las múltiples cámaras traseras dan personalidad

Tras unos años en que uno a uno todos los smartphones de gama alta iban introduciendo los mismos patrones en sus diseños (cristal, color, notch, más cámaras ….), este 2019 está siendo un paraíso para los que quieren algo diferente en un terminal.

Los nuevos Huawei Mate 30 y Mate 30 Pro son un buen ejemplo gracias curiosamente a una de sus novedades: las cámaras traseras múltiples. El fabricante asiático ha optado por el mismo diseño base, circular y centrado en la parte superior, para los dos modelos. Y el resultado es uno de los mejores que encontramos en la actualidad en el mercado.

Diseno Camaras
PANTALLA ALTURA (MM) ANCHURA (MM) GROSOR (MM) PESO (G) BATERÍA (MAH)
HUAWEI P30 PRO 6,47″ 158 73,4 8,4 192 4.200
SONY XPERIA 1 6,5″ 167 72 8,2 180 3.300
NOKIA 9 PUREVIEW 5,99″ 155 75 8 172 3.320
LG V50 6,4″ 159,2 76,1 8,3 183 4.000
LG G8 6,1″ 151,9 71,8 8,4 167 3.500
SAMSUNG GALAXY S10+ 6.4″ 157.6 74.1 7.8 175 4.100
SAMSUNG GALAXY NOTE 10+ 6,8″ 162,3 77,2 7,9 196 4.300
XIAOMI MI 9 6,39″ 155 75 7,6 173 3.300
HUAWEI MATE 30 PRO 6,53″ 158,1 73,1 8,8 198 4.500
HUAWEI MATE 30 6,62″ 160,8 76,1 8,4 196 4.200
ONEPLUS 7 PRO 6,67″ 162,6 75,9 8,8 206 4.000
GOOGLE PIXEL 3 XL 6,3″ 158 76,7 7,9 184 3.430
IPHONE 11 PRO 5,8″ 144 71,4 8,1 188
IPHONE 11 PRO MAX 6,5″ 158 77,8 8,1 226

Algo que repite Huawei con sus nuevos Mate 30 y Mate 30 Pro son las dimensiones grandes aunque contenidas en peso, y sobre todo, unas baterías que vuelven a suponer la identidad de la familia, con un Mate 30 Pro alcanzado ya los 4500 mAh pesando menos de 200 gramos.

Los bordes curvados marcan diferencias entre los paneles OLED

Más clásico el Huawei Mate 30 y más atrevido el modelo Pro. Son las conclusiones que podemos sacar de las pantallas de los nuevos Huawei, las cuales adoptan cómo no tecnología OLED pero que quedan por detrás de la competencia más directa es en densidad de píxeles. Sus paneles de gran diagonal, casi idéntica en ambos modelos, no pasan de la resolución FullHD+, por lo que rondan los 400 ppp.

TAMAÑO TECNOLOGÍA ASPECTO RATIO RESOLUCIÓN PPP PROTECCIÓN CRISTAL
HUAWEI P30 PRO 6,47 OLED 1080 x 2340 px 398
SONY XPERIA 1 6,5 OLED HDR 21:9 82% 1644 x 3840 px 643 Gorilla Glass 6
NOKIA 9 PUREVIEW 5,99 pOLED 18:9 79,7% 1440 x 2960 px 538 Gorilla Glass 5
LG V50 6,4 OLED 19,5:9 83% 1440 x 2960 px 537 Gorilla Glass 5
LG G8 6,1 OLED 19,5:9 83,5% 1440 x 3120 px 564 Gorilla Glass 5
SAMSUNG GALAXY S10+ 6,4″ Dynamic AMOLED 19:9 87.5% 1.440 x 3.040 px 526 Gorilla Glass 6
SAMSUNG GALAXY NOTE 10+ 6,8″ Dynamic AMOLED 19:9 91% 1.440 x 3.040 px 498 Gorilla Glass 6
XIAOMI MI 9 6,39″ Super AMOLED 19:9 85,2% 1.080 x 2.280 px 403 Gorilla Glass 6
HUAWEI MATE 30 PRO 6,53″ AMOLED 18,5:9 1.176 x 2.400 px 409
HUAWEI MATE 30 6,62″ OLED 19,5:9 FullHD+
ONEPLUS 7 PRO 6,67″ AMOLED 19,5:9 88.1% 1.440 x 3.120 px 516 Gorilla Glass 5
GOOGLE PIXEL 3 XL 6,3″ P-OLED 18,5:9 82.8% 1.440 x 2.960 px 523 Gorilla Glass 5
IPHONE 11 PRO 5,8″ OLED 19,5:9 1.125 x 2.436 px 458 Gorilla Glass 6
IPHONE 11 PRO MAX 6,5″ OLED 19,5:9 1.242 x 2.688 px 458 Gorilla Glass 6

La diferencia más llamativa entre el Huawei Mate 30 y el modelo Pro la encontramos en los bordes de la pantalla. El smartphone Huawei Mate 30 Pro curva el panel AMOLED casi 90 grados para dejar una sensación visual envolvente que como contrapartida nos deja sin controles físicos en los laterales.

Bordes

Nuevo Mate, nuevo procesador de la casa

Si Apple estrena generación de procesador con las presentaciones de sus iPhone de cada septiembre, lo propio hace Huawei con sus Mate. El Kirin 990 de 7 nanómetros, con tarjeta gráfica con 16 núcleos, es el corazón de ambos terminales, los cuales ofrecen opciones de memoria RAM y capacidad interna acorde con la competencia.

El extra lo da la ampliación de memoria, aunque de nuevo optando por una solución propietaria que no se entiende mucho hoy en día.

PROCESADOR GPU MEMORIA RAM ALMACENAMIENTO MICROSD
HUAWEI P30 PRO Kirin 980 Mali-G76 MP10 8 GB 128/256/512 GB Tarjeta NM hasta 256 GB
SONY XPERIA L1 Snapdragon 855 Adreno 640 6 GB 128 GB Sí, hasta 512 GB
NOKIA 9 PUREVIEW Snapdragon 845 Adreno 630 6 GB 128 GB No
LG V50 Snapdragon 855 Adreno 630 6 GB 128 GB Sí, hasta 2 TB
LG G8 Snapdragon 855 Adreno 630 6 GB 128 GB Sí, hasta 2 TB
SAMSUNG GALAXY S10+ Exynos 9820 Mali-G76 MP12 8 / 12 GB 128 / 512 GB / 1 TB Sí, hasta 512 GB
SAMSUNG GALAXY NOTE 10+ Exynos 9825 Mali-G76 MP12 12 GB 256 / 512 GB Sí, hasta 1 TB
XIAOMI MI 9 Snapdragon 855 Adreno 640 6 / 8 / 12 GB 64 / 128 / 256 GB No
HUAWEI MATE 30 PRO Kirin 990 GPU Mali-G76 8 GB 256 GB Nano Memory
HUAWEI MATE 30 Kirin 990 GPU Mali-G76 8 GB 128 GB Nano Memory
ONEPLUS 7 PRO Snapdragon 855 Adreno 640 6 / 8 / 12 GB 128 / 256 GB No
GOOGLE PIXEL 3 XL Snapdragon 845 Adreno 630 4 GB 64 / 128 GB No
IPHONE 11 PRO Apple A13 Bionic Apple GPU – GB 64 / 256 / 512 GB No
IPHONE 11 PRO MAX Apple A13 Bionic Apple GPU – GB 64 / 256 / 512 GB No

Donde los dos modelos de Huawei se separan sustancialmente en en el precio. Aquí el Huawei Mate 30 Pro supera de salida los 1000 euros, como los grandes lanzamientos de las primeras marcas. Bajará de precio, pero por ahora queda limitada su competitividad en la gama alta más exclusiva.

PRECIO
HUAWEI P30 PRO 749 euros
SONY XPERIA 1 894 euros
NOKIA 9 PUREVIEW 543 euros
LG V50
LG G8
SAMSUNG GALAXY S10+ 902 euros
SAMSUNG GALAXY NOTE 10+ 1109 euros
XIAOMI MI 9 449 euros
HUAWEI MATE 30 PRO Desde 1099 euros
HUAWEI MATE 30 Desde 799 euros
ONEPLUS 7 PRO 749 euros
GOOGLE PIXEL 3 XL 949 euros
IPHONE 11 PRO 1159 euros
IPHONE 11 PRO MAX 1259 euros

Cuatro cámaras en un módulo circular

La gama alta, y veremos con qué nos sorprende Google con su Pixel 4 en breve, ya ha asumido que menos de tres cámaras no es opción ahora mismo para optar a mejor smartphone del año.

El Huawei Mate 30 Pro lanza su órdago con cuatro cámaras que, visto lo del Huawei P30 Pro, prometen grandes satosfacciones. En cuanto al Huawei Mate 30, son solo tres pero en el mismo diseño trasero. Las probaremos en breve.

CÁMARA PRINCIPAL CÁMARAS SECUNDARIAS CÁMARA FRONTAL
HUAWEI P30 PRO 40 MP (f/1.6, Gran Angular) 20 MP (f/2.2, Ultra Gran Angular), 8 MP (f/2.4, Teleobjetivo 5X), Cámara TOF 32 MP f/2
SONY XPERIA 1 12 MP (f/1.6, Angular 26 mm, Dual Pixel, OIS) 12 MP (f/2.4, Tele 52 mm, OIS), 12 MP (f/2.4, Gran angular 16 mm) 8 MP f/2
NOKIA 9 PUREVIEW 12 megapíxeles RGB f/1.8
12 megapíxeles RGB f/1.8
12 megapíxeles BN f/1.8
12 megapíxeles BN f/1.8
12 megapíxeles BN f/1.8
20 MP
LG V50 12 MP (f/1.5 / 1.4μm / 78˚) 16 MP (f/1.9 / 1.0μm / 107˚) + 12 MP (f/2.4 / 1.0μm / 45˚) 8 MP (f/1.9 / 1.12μm / 80˚) + 5 MP (f/2.2 / 1.12μm / 90˚)
LG G8 12 MP (f/1.5 / 1,4 micras / 78 grados) 16 MP (f/1.9 / 1 micra / 107 grados) + 12 MP (f/1.7 / 1,22 micras / 80 grados con AF) 8 MP (f1.7 / 1,22 micras / 80 grados con AF)
SAMSUNG GALAXY S10+ 16MP, f/2.2 ( Ultra gran angular) Dual Pixel 12MP, f/1.5-2.4 + 12MP, f/2.4 (tele) 10MP f/1.9 + 8MP f/2.2
SAMSUNG GALAXY NOTE 10+ 16MP, f/2.2 (gran angular) Dual Pixel 12MP, f/1.5-2.4 + 12MP, f/2.4 (tele) + sensor profundidad VGA f1.4 10MP f/2.2
XIAOMI MI 9 48 MP f/1.8 16MP f/2.2 (gran angular)
12MP (tele)
20MP
HUAWEI MATE 30 PRO 40 MP f/1.6 (27 mm OIS) 16 MP (gran angular)
8MP f/2.4 (tele)
40 MP f/1.8 (18 mm)
32MP, f/2.0 + TOF
HUAWEI MATE 30 40 MP f/1.8 16 MP f2.2 (gran angular)
8MP f/2.4 (tele)
24MP, f/2.0
ONEPLUS 7 PRO 48MP f/1.6 OIS 8 MP Tele f2.4 OIS + 8 MP f2.2 Ultra Gran Angular 16MP, f/2.0
GOOGLE PIXEL 3 XL 12.2 MP f/1.8 8MP f/1.8 + 8MP f/2.2
IPHONE 11 PRO 12 MP f/1.8 12 MP f/2 (tele) +12 MP f/2.4 (ultra Gran Angular) 12MP f/2.2
IPHONE 11 PRO MAX 12 MP f/1.8 12 MP f/2 (tele) +12 MP f/2.4 (ultra Gran Angular) 12MP f/2.2

 

Y no os alejéis mucho de Xataka porque tenemos unas cuantas semanas por delante que prometen más anuncios importantes, ya veremos si con tantas sorpresas como los nuevos Huawei, de los que nos quedamos sin duda con la incógnita de qué pasará con ellos en el mercado internacional en cuestiones de sistema operativo y servicios de Google.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.