España está perdiendo el tren de la fabricación de baterías: a pesar de la fuerza en coches la UE nos deja fuera del programa

España está perdiendo el tren de la fabricación de baterías: a pesar de la fuerza en coches la UE nos deja fuera del programa

La electrificación de la economía es el camino más corto a hacia la descarbonización. Sustituir combustibles fósiles por electricidad equivale casi siempre a un ahorro de emisiones. Y gracias a la irrupción de las energías renovables, ese ahorro es cada vez más pronunciado. Sin embargo, las energías renovables son intermitentes por naturaleza, lo que complica la tarea de utilizarlas como sustitutas del petróleo, el gas natural o el carbón. read more

Sin previo aviso, el puente del Golden Gate se acaba de convertir en una descomunal armónica de 12.000 toneladas

Sin previo aviso, el puente del Golden Gate se acaba de convertir en una descomunal armónica de 12.000 toneladas

En 1846, John C. Frémont entró en la Bahía de San Francisco y creyó estar internándose en el Chrysoceras, el Cuerno de oro, el enorme estuario situado a la entrada del Bósforo en cuyas orillas los griegos fundaron Bizancio y hoy se alza Estambul. Por eso, al brazo de agua que separa el condado de Marin y el de San Francisco se le ha conocido en los últimos 150 años como Golden Gate. Nosotros, claro está, lo conocemos por otra cosa. read more

ESA prepara su propio cohete reusable: Prometheus realizará sus primeras pruebas en 2021

ESA prepara su propio cohete reusable: Prometheus realizará sus primeras pruebas en 2021

SpaceX es el referente a la hora de utilizar cohetes reusables para lanzar satélites (y ahora también astronautas) al espacio. No es ni de lejos el primero en tener esta idea y parece ser que cada vez más compañías y organizaciones quieren seguirle la estela. La última es la propia Agencia Espacial Europea, que ha anunciado la evolución y desarrollo de su propio motor de cohete reusable. read more

Somos los que ya vinimos a teletrabajar desde España para empresas extranjeras

Somos los que ya vinimos a teletrabajar desde España para empresas extranjeras

Históricamente, España ha sustentado su economía en dos pilares: el ladrillo, y el turismo de arte-sol-y-playa. Lo primero se derrumbó como un castillo de arena tras el impacto de un Boeing en la crisis de 2008. Lo segundo plantea serias dudas en el contexto de una pandemia mundial y la incertidumbre sobre qué pasará en hipotéticos rebrotes: cierre del espacio aéreo que deje a turistas atrapados o como mínimo con dificultades para volver a casa, problemas logísticos, incapacidad para disfrutar de las vacaciones contratadas… read more

Más salas para menos películas: así serán las medidas de seguridad y la cartelera de los cines para la reapertura de finales de junio

Más salas para menos películas: así serán las medidas de seguridad y la cartelera de los cines para la reapertura de finales de junio

Los cines españoles van a reabrir sus puertas tras dos meses de confinamiento. Muchos sectores han visto paralizadas sus actividades, pero sobre todo ha afectado a aquellos que implican actividades para grupos: restauración, salas de conciertos, locales de ocio y, cómo no, los cines, que permanecen cerrados desde el mes de marzo. Sin embargo, la desescalada comienza a mostrar fechas futuras de reapertura para estos lugares, y aún con precauciones sanitarias bastante estrictas, las salas de cine ya tienen cuándo abrir. read more

Esta curiosa foto nos muestra un arco iris que esconde un problema: la contaminación lumínica

Esta curiosa foto nos muestra un arco iris que esconde un problema: la contaminación lumínica

Las imágenes que nos regalan desde la Estación Espacial Internacional de la noche terrestre son una maravilla, pero no dejan de ser un recordatorio del problema que supone la contaminación lumínica. Algo que incluso vimos en un timelapse a 8K y que nos ha recordado un astrónomo chileno, que sin poder salir por la cuarentena hizo una foto más reveladora de lo esperado del ciego de Santiago. read more