Los mejores móviles de gama alta de 2019

Los mejores móviles de gama alta de 2019

 

La gama alta simboliza todo lo que puede dar de sí la tecnología, sin necesidad de restringir las especificaciones para que se adapten a un presupuesto más reducido. En este artículo recopilamos los mejores móviles de gama alta con los que puedes hacerte hoy en día.

Para nuestra selección, haremos el corte en los modelos que cuestan más 400 euros en la actualidad en su precio habitual, sin incluir ofertas especiales. No tenemos en esta ocasión límite de precio por arriba, aunque ya sabemos que los móviles más caros no tienen por qué ser necesariamente los mejores.

Samsung Galaxy Note 10+

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=sGLV4VyFpww?enablejsapi=1&origin=https://www.xatakandroid.com]

 

Este año el Samsung Galaxy Note ha llegado por partida doble. Por un lado está el Samsung Galaxy Note 10 normal, más compacto, y por otro el Samsung Galaxy Note 10+, a tope de memoria con 12 GB de RAM y con Exynos 9825 bajo el brazo.

Con cuatro lentes, el Samsung Galaxy Note 10+ ofrece gran flexibilidad a la hora de tomar fotografías, con grabación de vídeo con bokeh y estabilización de imagen. Por supuesto, tiene S Pen y Dex, además de una gran batería de 4.300 mAh con carga rápida e inalámbrica.

ASUS Zenfone 6

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=ssjllOKWuxg?enablejsapi=1&origin=https://www.xatakandroid.com]

 

El ASUS Zenfone 6 ha sido una de las sorpresas del año gracias a su cámara giratoria que dobla funciones como cámara frontal y trasera, con sensores de 48 MP y 13 MP. Esto acompañado de Snapdragon 855 y una cantidad de RAM de entre 6 y 8 GB.

Con unos buenos materiales, una batería con una capacidad de 5.000 mAh (y carga rápida 18W) y un ZEN UI que no se distancia demasiado de Android puro, se convierte en un terminal muy interesante al considerar su precio.

Xiaomi Mi 9

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=P0pz5NteGCo?enablejsapi=1&origin=https://www.xatakandroid.com]

 

Xiaomi se desenvuelve como pez en el agua en las franjas de precios más ajustadas, pero lleva años dándolo todo en su modelo más premium. Este año ese es el Xiaomi Mi 9, un móvil que entra en nuestra lista por los pelos, pues su precio de salida es de poco más de 400 euros.

El Xiaomi Mi 9 tiene corazón de Snapdragon 855, 6 GB de RAM y una cámara trasera triple con lente principal de 48 megapíxeles. Con un diseño premium y un notch mini, su ajustado precio no es impedimento para incluir carga inalámbrica y sonido estéreo.

Samsung Galaxy S10+

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=wsR0Xx16xh8?enablejsapi=1&origin=https://www.xatakandroid.com]

 

No podía faltar en nuestra lista el Samsung Galaxy S10+, el más premium entre lo más alto de Samsung hasta que lleguen los nuevos Note. El Samsung Galaxy S10+ presume del procesador más rápido de los surcoreanos, el Exynos 9820, y es el único -hasta ahora, al menos- que apuesta por la cámara frontal doble incorporada en la propia pantalla.

El Samsung Galaxy S10+ viene bien surtido de RAM y almacenamiento, llegando al terabyte, integra el lector de huellas bajo la pantalla y cuenta con una potente batería de 4.100 mAh que se puede cargar inalámbricamente. Su cámara principal no tiene tantos megapíxeles como su competencia (es triple 16 + 12 + 12 MP) pero a cambio tiene apertura variable en su lente principal.

Huawei P30 Pro

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=PlaqERpyTOk?enablejsapi=1&origin=https://www.xatakandroid.com]

Está claro que el viento no sopla completamente a favor de la compañía china durante 2019, pero más allá de la política es innegable la calidad de sus terminales en todas sus gamas. En lo más alto, alzando la bandera de Kirin 980 se encuentra el Huawei P30 Pro.

En el Huawei P30 Pro la compañía mantiene la apuesta por el zoom (aquí de cinco aumentos), con un modo nocturno digno de mención y no pocos megapíxeles. La cámara principal es triple, de 40 + 20 + 8 MP, y la frontal, de 32 megapíxeles.

OnePlus 7 Pro

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=qE3syalF0xU?enablejsapi=1&origin=https://www.xatakandroid.com]

 

Con el OnePlus 7 Pro, la filial de OPPO desdoblaba su flagship killer en dos versiones. El OnePlus 7 Pro echa toda la carne en el asador, con Snapdragon 855, 12 GB de RAM, almacenamiento UFS 3.0 y pantalla AMOLED de 6,67″ y 90 Hz, por nombrar algunas de sus virtudes.

El OnePlus 7 Pro es más flagship que flagship killer, llevando la pantalla de borde a borde gracias a una cámara para selfies retráctil que se esconde cuando no la usas. Combina eso con altavoces estéreo, lector de huellas bajo la pantalla, construcción de metal y una cámara trasera triple y tienes un gama alta a un precio muy interesante..

Sony Xperia 1

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=lKCFwd_IAsI?enablejsapi=1&origin=https://www.xatakandroid.com]

 

Sony nos tiene acostumbrados a ir un poco por libre, y su gama alta personificada en el Sony Xperia 1 no decepciona. Lo que más salta a la vista es su pantalla alargada de 6,5 pulgadas y relación de aspecto de 21:9, que además es 4K HDR.

En su interior se encuentra Snapdragon 855, 6 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento, con el lector de huellas incluído en el botón de encendido y una cámara trasera triple de 12 + 12 + 12 MP. Todo esto con cuerpo de cristal y metal, con certificación IP68.

Huawei Mate 20 Pro

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=CpoB7xPS7wk?enablejsapi=1&origin=https://www.xatakandroid.com]

 

Hasta que el esperado y rumoreado Huawei Mate 30 Pro haga su aparición, lo más alto de la serie sigue siendo cosa del Huawei Mate 20 Pro con Kirin 980, hasta 8 GB de RAM y cámara trasera triple firmada por Leica.

El lector de huellas se encuentra bajo la pantalla y la batería, de 4.200 mAh, con carga rápida, carga inalámbrica y carga inalámbrica inversa, promete una gran autonomoía. La pantalla, AMOLED de 6,3″ tiene un notch «a la vieja usanza», con sensores adicionales para el reconocimiento facial 3D.

Xiaomi Mi Mix 3

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=PhqSHPldLbQ?enablejsapi=1&origin=https://www.xatakandroid.com]

Xiaomi fue de los primeros en atreverse a solucionar el problema del notch (en otras palabras, a hacerlo desaparecer) mediante un mecanismo deslizante como en los móviles con teclado de antaño. La diferencia es que en este Mi Mix 3 lo que se desliza no es un teclado, sino la cámara frontal dual, de 24 + 2 MP.

La versión estándar cuenta con Snapdragon 845 y una cantidad de RAM que llega hasta los 10 GB, aunque a mediados de año la edición remozada con 5G ganaba Snapdragon 855 junto a su nueva conectividad.

Google Pixel 3 XL

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=HsNVYS_BTOw?enablejsapi=1&origin=https://www.xatakandroid.com]

 

El Google Pixel 3 XL es lo más potente de Google hasta la fecha. Fue lanzado en septiembre de 2018 de modo que es uno de los modelos más «antiguos» de nuestra lista, algo que se nota al comparar sobre el papel las especificaciones con el resto de terminales. En su interior cuenta con Snapdragon 845, 4 GB de RAM y almacenamiento a elegir entre 64 o 128 GB.

Destacan sus altavoces frontales estéreo y la cámara frontal dual de 8 + 8 MP, aunque la joya de la corona se encuentra en la cámara trasera que, aunque solo sea una lente, es capaz de hacer maravillas gracias a la magia de Google. Hablando de Google, en Android no hay una mejor comunión entre software y hardware que en los teléfonos Pixel.

LG G8s

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=xSZjKLbCZpQ?enablejsapi=1&origin=https://www.xatakandroid.com]

El móvil con nombre y apellidos: LG G8s para los amigos y LG G8 Smart Green ThinQ para el resto. Entre sus bondades se encuentra Snapdragon 855 y cinco cámaras en total (dos delante y tres detrás).

Dispuesto a no convertirse en un móvil más, el LG G8s cuenta con un curioso sistema para manipular el móvil sin tocarlo y la biometría va un paso más allá de la huella dactilar: es capaz de leer la palma de tu mano. Otras características dignas de mención son el soporte para Sonido DTS-X 3D hasta 7.1 canales y la protección IP68.

Honor 20

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=QohOLretSH8?enablejsapi=1&origin=https://www.xatakandroid.com]

 

Por el momento el Honor 20 Pro no se vende en España, pero que exista una versión superior no significa que este Honor 20 no se haya ganado el puesto en la gama alta. Al fin y al cabo, potencia no le falta con Kirin 980 y 6 GB de RAM.

Cámaras desde luego no le faltan: tiene cuatro incluyendo un sensor principal de 48 MP y una lente para macro, y la batería de 3.750 mAh se puede rellenar rápidamente con la carga rápida Honor Supercharge de 22,5W.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.