Comparativa de los Samsung Galaxy Note 10 y 10+ frente a iPhone XS Max, Huawei P30 Pro y más: empieza la segunda ronda de la batalla por ser el mejor móvil de 2019

Comparativa de los Samsung Galaxy Note 10 y 10+ frente a iPhone XS Max, Huawei P30 Pro y más: empieza la segunda ronda de la batalla por ser el mejor móvil de 2019

Dos son los Note este año y por tanto un rival más a batir por los buques insignia que ya habían salido y están por salir, que no son pocos. Siempre es interesante ver qué se encuentran los nuevos smartphones al llegar al mercado y por eso comparamos los Samsung Galaxy Note 10 y 10+con una selección de móviles de gama alta de este año.

Cuando ya llevamos algo más de medio 2019, los principales fabricantes ya han lanzado al menos uno de sus móviles de primera línea, y en algunos casos dos o incluso cuatro (como la propia Samsung). Así que vamos a hacer una selección de los principales para ver a qué se enfrentan estos nuevos móviles del S Pen.

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=sGLV4VyFpww?enablejsapi=1&origin=https://www.xataka.com]

 

Los móviles que hemos seleccionado para esta comparativa son los siguientes:

  • Google Pixel 3 XL
  • Huawei P30 Pro
  • iPhone XS Max
  • LG V50 ThinQ 5G
  • OnePlus 7 Pro
  • OPPO Reno 10x Zoom
  • Samsung Galaxy S10+
  • Samsung Galaxy S10 5G
  • Sony Xperia 1
  • Xiaomi Mi 9

Cambios en el diseño, pero a la moda

El módulo que hasta el año pasado contenía la/s cámara/s traseras y el lector de huellas en los Samsung Galaxy de primera línea parece haberse extinguido, o al menos no se ha conservado de los Galaxy S10](https://www.xataka.com/moviles/samsung-galaxy-s10-galaxy-s10-plus-caracteristicas-precio-ficha-tecnica) a los nuevos Note. Ahora las cámaras (las tres principales) se unen en un rectángulo de bordes en semiesfera muy similar al que vemos en terminales como el Mi 9 o el P30 Pro, emulando ese semáforo cuya tendencia parecieron empujar los iPhone desde la doble cámara en vertical del iPhone X.

Esto, junto al hecho de optar por un lector de huellas en pantalla, hacen que nos encontremos una parte trasera algo diferente junto a esos bordes que parecen más rectos, tanto que llegan a recordar a algún Xperia como el Sony Xperia XZ1 aunque sin renunciar a las curvas. De este modo, se diferencia un poco más de smartphones más redondeados en sus bordes como el OnePlus 7 Pro o el Huawei P30 Pro, ambos también con pantalla curvada como los Note 10.

Samsung Galaxy Note 10 Diseno Trasera Comp 01De izquierda a derecha, las traseras del Samsung Galaxy Note 9, Samsung Galaxy Note 10+ y Samsung Galaxy A9 (2018).

Sin jack de audio y con el hueco para el S Pen, lo que realmente destaca es un frontal despejadísimo de marcos. Un efecto que logran por la reducción de los mismos en parte por haber optado por el agujero en la pantalla, a priori no muy distinto del que nos causaron terminales que tiran de módulos para despejar del todo el panel como el OPPO.

Además, este año vemos nuevos colores, alguno de ellos bastante más vistoso de lo que habíamos visto con anterioridad. El nuevo Aura Pinkrecuerda al tono rosado que también tenía una de las versiones del Samsung Galaxy A9 (2018), dando así una nota de color como vimos con el naranja del P30 Pro y con degradados “holográficos” similares a las traseras de los Xiaomi.

Huawei P 30 Pro CamarasEl Huawei P30 Pro sorprendió con el color naranja y mantiene también la disposición en vertical de las cámaras, como el P20 Pro.

La pantalla: tipo, resolución y maneras de lidiar con las cámaras frontales

En los últimos tres años el tamaño medio de la diagonal de pantalla ha ido aumentando, de modo que poco a poco una mayor proporción de móviles integra paneles más grandes. En lo que llevamos de 2019 el 66,8% de los móviles de todas las gamas es mayor de 6 pulgadas (según los datos de GSM Arena), y en gama alta ya no vemos nada por debajo de las 5,5 pulgadas.

2017 2018 2019
HASTA 5” 170 (36,2%) 68 (15,8%) 32 (13,6%)
ENTRE 5,1-5,5” 221 (47%) 82 (19%) 16 (6,8%)
ENTRE 5,6-6” 73 (15,5%) 152 (35,4%) 30 (12,8%)
MÁS DE 6” 6 (1,3%) 129 (29,8) 157 (66,8%)

Con este panorama, los nuevos Note vienen con pantallas por encima de las 6 pulgadas, siendo éste uno de los aspectos que lo diferencia (y por tanto el volumen final). Aunque lo que también destaca es que, como ha ocurrido con la dupla de OnePlus, la resolución es distinta entre ambos y sólo uno de ellos se mete en terreno WQHD+.

Samsung Galaxy Note 10 Diseno Delantero Comp 01De izquierda a derecha, los frontales del Samsung Galaxy Note 9, Samsung Galaxy Note 10 y del Samsung Galaxy 10+.

Y esto en la actualidad es algo que divide a los topes de gama de los principales fabricantes, con aquellos más conservadores (¿y ahorradores?) quedándose en el FullHD+ como Xiaomi y Huawei (y en parte OnePlus) y otros que ya no se han bajado de resoluciones mayores como LG.

TIPO DE PANTALLA DIAGONAL RESOLUCIÓN DENSIDAD ASPECTO RATIO PORCENTAJE P/F
SAMSUNG GALAXY NOTE 10 Dynamic AMOLED Infinity O 6,3” 2.280 x 1.080 px 401 ppp N.d. 19:9
SAMSUNG GALAXY NOTE 10+ Dynamic AMOLED Infinity O 6,8” 3.040 x 1.440 px 498 ppp 19:9 92,2
SAMSUNG GALAXY S10+ Dynamic AMOLED Infinity O 6,4” 3.040 x 1.440 px 526 ppp 18,5:9 87,5
HUAWEI P30 PRO OLED (*notch*) 6,47” 2.340 x 1.080 px 398 ppp 19,5:9 88,6
PIXEL 3 XL P-OLED (*notch*) 6,3” 2.560 x 1.440 px 532 ppp 18,5:9 82,4
IPHONE XS MAX Super AMOLED (*notch*) 6,5” 2.688 x 1.242 px 458 ppp 19,5:9 84,4
XIAOMI MI 9 Super AMOLED (*notch*) 6,3” 2.340 x 1.080 px 403 ppp 19,5:9 85,2
TIPO DE PANTALLA DIAGONAL RESOLUCIÓN DENSIDAD ASPECTO RATIO PORCENTAJE P/F
SAMSUNG GALAXY NOTE 10 Dynamic AMOLED Infinity O 6,3” 2.280 x 1.080 px 401 ppp N.d. N.d.
SAMSUNG GALAXY NOTE 10+ Dynamic AMOLED Infinity O 6,8” 3.040 x 1.440 px 498 ppp 19:9 92,2
SAMSUNG GALAXY S10 5G Dynamic AMOLED Infinity O 6,7” 3.040 x 1.440 px 502 ppp 19:9 89,4
LG V50 THINQ 5G P-OLED 6,4” 3.120 x 1.440 px 537 ppp 19,5:9 83
ONEPLUS 7 PRO OLED (módulo) 6,67” 3.120 x 1.440 px 516 ppp 19,5:9 87,6
OPPO RENO 10X ZOOM AMOLED (módulo) 6,6” 2.340 x 1.080 px 387 ppp 19,5:9 86,8
SONY XPERIA 1 OLED 6,5” 3.840 x 1.664 px 643 ppp 21:9 82

 

Poniendo uno frente a otro vemos que en densidad y resolución sigue ganando por goleada Sony con su pantalla 4K. Tiene mayor densidad el Galaxy S10+ que el Note 10+ a igualdad de resolución por ser de menor diagonal, y el Note 10 queda más cerca en resolución al Mi 9, el P30 Pro o el OPPO Reno 10x Zoom, que forman parte de esos topes de gama más conservadores.

Sony Xperia 1 Pantalla
El Sony Xperia 1 presume de resolución y densidad de píxeles con su pantalla. Se logra diferenciar también por su formato alargado y más rectangular, y a diferencia de los Note no tira de agujero para la cámara frontal ni logra una reducción de marcos tan drástica con sus precedentes.

El Note 10+ es el que integra una pantalla con mayor diagonal, estando más cerca de las 7 pulgadas, aunque el aprovechamiento del frontal alcanza una cifra muy buena (según han calculado en GSM Arena, fuente que solemos tomar para así tener cierto estándar y no partir de lo que cada fabricante apunta). Lo que vemos también es que los nuevos Note mantienen el aspecto ratio del S10 5G (19:9) y no el que más abunda (19,5:9), y que por el momento Samsung renuncia al notch y a los módulos móviles para quedarse con la perforación de la pantalla para que asome la cámara frontal de modo que deje más superficie para la interfaz.

Potencia y rendimiento

Como comentábamos en las fichas de los nuevos Note 10, Samsung ha roto en cierto modo la tradición (y la exclusividad) de que los Galaxy S sean los encargados de estrenar procesador de la casa, algo así como lo que hace Huawei con los Mate. Lo ha roto presentando el nuevo Exynos 9825 horas antes de darnos a conocer los Note, los primeros smartphones en llevarlo (según mercados, como suele hacer el fabricante).

Como hemos explicado en su presentación, el principal cambio del Exynos 9820 (el de los Galaxy S10) a éste es la fabricación, ya que se pasa de 8 nanómetros a 7 gracias a la litografía ultravioleta extrema con la que se logra imprimir un circuito más fino. La teoría: tener así un procesador más rápido y eficiente, y en este caso además se añade el módem Exynos 5100con el que se ofrece soporte 5G NR.

De ahí que los nuevos topes de gama de Samsung entren directos a varias ligas: la compañía ya tiene su propio procesador de 7 nanómetros y suma otro buque insignia con 12 GB de RAM y soporte al 5G. Aunque eso sí, ya hay varios teléfonos 5G en el mercado (uno de ellos de la casa) y los 12 GB de RAM ya llegaron con otros fabricantes, como OnePlus y también la propia Samsung.

PROCESADOR RAM ROM 5G
SAMSUNG GALAXY NOTE 10 Exynos 9825 8 GB 256 GB (no microSD)
SAMSUNG GALAXY NOTE 10+ Exynos 9825 12 GB 256/512 GB (microSD)
SAMSUNG GALAXY S10+ Exynos 9820 8/12 GB 128/512 GB/1 TB (microSD) No
HUAWEI P30 PRO Kirin 980 6/8 GB 128/256/512 GB (NM card) No
PIXEL 3 XL Snapdragon 845 4 GB 64/128 GB (sin microSD) No
IPHONE XS MAX Apple A12 4 GB 64/256/512 GB (no microSD) No
XIAOMI MI 9 Snapdragon 855 6/8 GB 64/128 GB (no microSD) No
PROCESADOR RAM ROM 5G
SAMSUNG GALAXY NOTE 10 Exynos 9825 8 GB 256 GB (no microSD)
SAMSUNG GALAXY NOTE 10+ Exynos 9825 12 GB 256/512 GB (microSD)
SAMSUNG GALAXY S10 5G Exynos 9820 8/12 GB 128/512 GB (no microSD)
LG V50 THINQ 5G Snapdragon 855 6 GB 128 GB (microSD)
ONEPLUS 7 PRO Snapdragon 855 6/8/12 GB 128/256 GB (no microSD) No
OPPO RENO 10X ZOOM Snapdragon 855 6/8 GB 128/256 GB (microSD) No
SONY XPERIA 1 Snapdragon 855 6 GB 64/128 GB (microSD) No

Así, los nuevos Note 10 van a la última en hardware, con las últimas evoluciones de procesador tanto con Qualcomm como con Exynos y con la máxima RAM que vemos en Android al menos por parte del Note 10+. De este modo, van siendo menos los que ya colocan el mínimo (o máximo) de 6 GB y menos aún los de 4 GB en la alta gama.

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=63UJh88EXsI?enablejsapi=1&origin=https://www.xataka.com]

 

Por otra parte, ambos terminales soportan el 5G como decíamos, con lo que en este sentido nacen ya preparados para una conectividad que aún no lo está tanto (al menos en España, donde lo hemos podido probar). Por precedentes de todos esos móviles, esperamos que tanto uno como otro Note estén a la altura hablando de la ejecución de tareas tan exigentes como los videojuegos.

Google Pixel 3 XlEl
Pixel 3 XL de Google es un móvil de 2018, pero aún en ese momento los 4 GB de RAM parecían quedar cortos para un tope de gama de Android. Ahora está en verdadera minoría, en esta comparativa sólo empatado al iPhone.

Queda en el tintero la duda de si todas esas nuevas funciones como el editor de vídeo o las de DeX irán tan fluidas, pero para eso tendremos que esperar al análisis. Aquí también veremos si las actualizaciones de software mejoran la experiencia con respecto a otras capas y a la propia One UI, y también qué tal es la experiencia con el nuevo S Pen y si esos gestos aéreos y el resto de novedades suponen un salto con respecto a lo que pudimos probar en el Samsung Galaxy Note 9.

Batería y dimensiones

Hemos hablado de la diagonal de pantalla y con eso podemos hacernos una idea del tamaño respectivo entre los smartphones, pero hay que tener en cuenta el volumen total y el peso para poder quedarnos con una idea más cercana de lo que significa sostener cada móvil. Entre los Note 10 y Note 10+ la diferencia es de 18 gramos y, aunque son igual de gruesos, el volumen es distinto al variar la anchura y la altura, siendo más voluminoso el Note 10+.

ALTURA (MM) ANCHURA (MM) GROSOR (MM) PESO (G) SUPERFICIE FRONTAL (CM2) VOLUMEN (CC) BATERÍA (MAH)
SAMSUNG GALAXY NOTE 10 151 71,8 7,9 168 108,42 85,65 3.400
SAMSUNG GALAXY NOTE 10+ 162 77,2 7,9 196 125,3 98,98 4.300
SAMSUNG GALAXY S10+ 157,6 74,1 7,8 175 116,78 91,09 4.300
HUAWEI P30 PRO 158 73,4 8,4 192 115,91 97,42 4.200
PIXEL 3 XL 158 76,7 7,9 184 121,19 95,73 3.430
IPHONE XS MAX 157,5 77,4 7,7 208 121,91 93,87 3.174
XIAOMI MI 9 157,9 74,7 7,6 173 117,95 89,64 3.300
ALTURA (MM) ANCHURA (MM) GROSOR (MM) PESO (G) SUPERFICIE FRONTAL (CM2) VOLUMEN (CC) BATERÍA (MAH)
SAMSUNG GALAXY NOTE 10 151 71,8 7,9 168 108,42 85,65 3.400
SAMSUNG GALAXY NOTE 10+ 162 77,2 7,9 196 125,3 98,98 4.300
SAMSUNG GALAXY S10 5G 162,2 77,1 7,9 198 125,06 98,79 4.500
LG V50 5G 159,2 76,1 8,3 183 121,15 100,55 4.000
ONEPLUS 7 PRO 162,6 75,9 8,8 206 123,41 108,6 4.000
OPPO RENO 10X ZOOM 162 77,2 9,3 210 125,06 116,31 4.065
SONY XPERIA 1 167 72 8,2 180 120,24 98,6 3.330

El Note 10+ era el que mayor pantalla tenía de todos, pero no es el campeón de volumen: ahí le quita el oro el OPPO Reno 10x Zoom, seguido por el OnePlus 7 Pro (ambos con módulo para las cámaras frontales y siendo también los más gruesos). El OPPO es también el más pesado de todos, teniendo una batería menor que el Note 10+.

Sobre el papel las dimensiones del Note 10+ se aproximan a las del S10 5G y el Note 10 es algo más compacto y ligero que el S10+

Sobre el papel las dimensiones del Note 10+ se aproximan a las del S10 5G, pesando también casi lo mismo y con una superficie del frontal parecida, así que en mano deberían ser parecidos. El Note 10 es algo más compacto y ligero que el S10+, también algo más que el Mi 9 (con misma diagonal de pantalla) el cual alberga una batería que debe ser aproximada en dimensiones.

Sobre autonomías es pronto para hablar, sobre todo teniendo en cuenta que hay diferencias de hardware con los Galaxy S10 y que aunque los miliamperios/hora de algunas baterías sean equivalentes (Note 10+ con S10+, por ejemplo) hay más variables a tener en cuenta (S Pen, funciones DeX, 5G, etc.). Así que tendremos que esperar a los análisis para tener una impresión más certera sobre la autonomía y la gestión del consumo energético.

Oneplus 7 Pro PantallaEl OnePlus 7 Pro también logra tener una pantalla muy despejada, pero no a costa de agujero como los Note sino con un módulo extraíble para la cámara frontal. La experiencia multimedia es más agradable con pantallas así, pero también gracias a unos componentes potentes y una correcta refrigeración.

Cámaras: de todo vemos en la gama alta actual

Así como de los Samsung Galaxy S8 al Galaxy Note 8 vimos un salto en lo que respecta a fotografía con la adición de una segunda cámara trasera, las evoluciones a este nivel suelen darse en los Galaxy S y eso es lo que hemos visto esta vez. Los Note 10 han heredado las configuraciones de las cámaras traseras de los Galaxy S10 y 10+ en el Note 10 y las del S10 5G en el Note 10+, quedándose con una sola cámara frontal (la del S10).

CÁMARAS TRASERAS CÁMARAS FRONTALES
SAMSUNG GALAXY NOTE 10 Ultra gran angular 16 MP, f/2.2, 123º
Gran angular: 12 MP, AF, f/1.5-2.4, OIS, 77º
Telefoto: 12 MP, f/2.1, OIS, 45º
10 MP, AF, f/2.2, 80º
SAMSUNG GALAXY NOTE 10+ Ultra gran angular 16 MP, f/2.2, 123º
Gran angular: 12 MP, AF, f/1.5-2.4, OIS, 77º
Telefoto: 12 MP, f/2.1, OIS, 45º
Sensor profundidad: VGA, f/1.4, 72º
10 MP, AF, f/2.2, 80º
SAMSUNG GALAXY S10+ 16 MP ultra gran angular (f/2.2, 12 mm) FF
+Dual Pixel 12 MP gran angular (f/1.5- 2.4, OIS, 26 mm, AF)
+ 12 MP tele zoom 2x (f/2,4, OIS, AF, 52 mm)
Dual Pixel 10 MP AF f/1.9 +
8 MP AF (profundidad, f/2.2)
HUAWEI P30 PRO 40 MP (f/1.6, 27 mm, OIS) +
20 MP (f/2.2, ultra gran angular, 16 mm) +
8 MP tele zoom 5x (f/3.4, 125 mm, OIS)+
Sensor TOF 3D
Vídeo: 2160p@30fps EIS
32 MP, f/2.0
PIXEL 3 XL 12,2 MP Dual Pixel (f/1.8, 28 mm, EIS + OIS)
Vídeo: 2160@30fps
Dual 8 + 8 MP (angular f/2.2 y tele f/1.8)
IPHONE XS MAX 12 MP tele zoom 2x (f/2.4, 52 mm, OIS)
+ 12 MP gran angular (f/1.8, 26 mm, OIS)
Vídeo 2160K@24/30/60fps
7 megapíxeles, f/2.2 + sensor TOF
XIAOMI MI 9 48 MP (f/1.8, 27 mm)
+ 16 MP f/2.2 (ultra gran angular, 13 mm)
+ 12 MP (tele, f/2.2, 54 mm) zoom 2x
Vídeo: 2160p@30/60fps
20 MP, f/2.0
CÁMARAS TRASERAS CÁMARAS FRONTALES
SAMSUNG GALAXY NOTE 10 Ultra gran angular 16 MP, f/2.2, 123º
Gran angular: 12 MP, AF, f/1.5-2.4, OIS, 77º
Telefoto: 12 MP, f/2.1, OIS, 45º
10 MP, AF, f/2.2, 80º
SAMSUNG GALAXY NOTE 10+ Ultra gran angular 16 MP, f/2.2, 123º
Gran angular: 12 MP, AF, f/1.5-2.4, OIS, 77º
Telefoto: 12 MP, f/2.1, OIS, 45º
Sensor profundidad: VGA, f/1.4, 72º
10 MP, AF, f/2.2, 80º
SAMSUNG GALAXY S10 5G hQVGA (sensor TOF 3D)
+ 16 MP (gran angular f/2.2)
+12 MP (principal) f/1.5-f/2.4 OIS AF
+ 12 MP (Tele) f/2.4 OIS AF
Vídeo: 2160p@60fps
Dual Pixel 10 MP AF f/1.9
+ hQVGA (sensor TOF 3D)
LG V50 THINQ 5G 16 MP gran angular (f/1.9, 107˚)
+ 12 MP tele zoom 2x(f/1.5, 78˚, OIS)
+ 12 MP (f/2.4, 45˚)
Vídeo: 2160p@30/60fps EIS
8 MP (f/1.9, 80˚)

+ 5 MP (f/2.2, 90˚)

ONEPLUS 7 PRO 48 Mpx (f/1.6 OIS+EIS)
+ 8 Mpx tele (f/2.4, OIS, 78 mm)
+ 16 MP ultra gran angular (f/2.2, 117º)
Vídeo: 2160p@30/60fps EIS
16 Mpx f/2.0 (extraíble)
OPPO RENO 10X ZOOM 48 MP (f/1.7, 26 mm, OIS)
+ 8 MP gran angular (120º, f/2.2, 16 mm)
+ 13 MP zoom híbrido 10x (130mm, f/3.0, OIS)
+ Sensor TOF
Vídeo: 2160p@30/60fps EIS
16 MP, f/2.0 (extraíble)
SONY XPERIA 1 12 MP (f/1.6, 26 mm, Dual Pixel, OIS)
+ 12 MP (f/2.4, tele 52 mm, OIS)
+ 12 MP (f/2.4, gran angular, 16 mm)
Vídeo 2160p@24/30fps HDR EIS
8 MP f/2.0

Tenemos un poco de todo en esta selección de la actual gama alta de 2019. Llegan a convivir combinaciones de cámaras traseras de una a cuatro cámaras (si contamos como una de ellas el sensor Time of Flight o TOF), con distintas lentes para el ultra gran angular y el zoom que tan de moda se han puesto.

Huawei P 30 Pro Camaras 02
Con el espacio que disponen los chasis de móviles cada vez es más complicado avanzar a nivel de hardware fotográfico. Una de las innovaciones la presentó Huawei con su sistema telescópico para el zoom, siendo el P30 Pro el móvil que mayor zoom óptico incorpora.

Los Note 10 son parejos en cámaras con los Galaxy 10+ y 5G, por lo que probablemente veamos un resultado similar a estos en lo que se refiere a fotografía. Interesante será ver la actuación de ese sensor TOF trasero, si bien en el Reno 10x Zoom y en el P30 Pro (que también integran uno ahí) no vimos unos resultados que nos llamasen demasiado la atención.

Se mantiene el gran angular, que como vimos en la última comparativa no quedaba mal del todo aunque tampoco destacaba, mostrando una distorsión algo mayor que otros. Eso sí, las lentes tienen mayor ángulo que las del resto de ultra gran angulares.

A zoom óptico de momento nadie gana al P30 Pro. Los Note 10 se quedan en un zoom 2x, con lo cual se colocan en el mínimo que estamos viendo en la actualidad en los buques insignia, manteniendo la apuesta por la apertura dual que como ya vimos en el Samsung Galaxy S9+ al final no aportaba prácticamente nada a la experiencia fotográfica.

Samsung Galaxy Note 10 Camaras Los Dos
Las cámaras traseras de los Note 10+ y 10 (de izquierda a derecha). Mantienen esquemas equivalentes a algunos modelos de los Galaxy S10+ y S10 5G, así como la cámara frontal del S10, por lo que en esto esperamos unos resultados similares a los ya vistos.

Samsung Galaxy Note 10 y Note 10+, tabla comparativa

A modo de resumen, os dejamos un par de tablas (así queda más repartido y se pueden ver mejor las celdas). Hemos decidido colocar tanto el Galaxy S10+ como el S10 5G por parecerse más uno u otro según de qué hablábamos, de ahí que ambos hayan figurado en esta comparativa.

SAMSUNG GALAXY NOTE 10 SAMSUNG GALAXY NOTE 10+ SAMSUNG GALAXY S10+ HUAWEI P30 PRO GOOGLE PIXEL 3 XL IPHONE XS MAX XIAOMI MI 9
PANTALLA 6,3 pulgadas Dynamic AMOLED Infinity O
2.280 x 1.080 px, 401 ppp, HDR10+
6,8” Dynamic AMOLED Infinity O
3.040 x 1.440 px, 498 ppp, HDR10+
6,4″ Dynamic AMOLED Infinity O
3.040 x 1.440 px, 526 ppp, HDR10+
OLED 6,47”
2.340 x 1.080 px, 398 ppp
OLED 6,3”
2.960 x 1.440 px, 523 ppp
OLED 6,5” Super Retina HD
2.688 x 1.242 px, 458 ppp>
Super AMOLED 6,39″
1.080 x 2.280 px, 403 ppp
PROCESADOR Exynos 9825, 7nm Exynos 9825, 7nm Exynos 9820, 8nm Kirin 980, 7nm Snapdragon 845, 10nm Apple A12, 7nm Snapdragon 855, 7nm
RAM Y ALMACENAMIENTO 8 GB RAM
256 GB (sin MicroSD)
12 GB RAM
256/512 GB
8 GB/12 GB (cerámica) 128 GB/512 GB/1 TB (sólo cerámica), hasta 512 GB con microSD 8 GB RAM
128/256/512 GB (tarjeta NM)
4 GB
64/128 GB
4 GB
64/256/512 GB (no ampliables con microSD)
6 GB
64/128 GB
CÁMARA FRONTAL 10 MP, AF, f/2.2, 80º 10 MP, AF, f/2.2, 80º Dual Pixel 10 MP AF f/1.9 +
8 MP AF (profundidad, f/2.2)
32 MP (f/2.0) Dual 8 + 8 MP, angular f/2.2 y teleobjetivo f/1.8, vídeo FHD 30fps 7 megapíxeles, f/2.2, grabación 1080p
Retina flash, vídeo 1080p
20 megapíxeles
CÁMARAS TRASERAS Triple cámara:
Ultra gran angular 16 MP, f/2.2, 123º
Gran angular: 12 MP, AF, f/1.5-2.4, OIS, 77º
Telefoto: 12 MP, f/2.1, OIS, 45º
Cuatro cámaras:
Ultra gran angular 16 MP, f/2.2, 123º
Gran angular: 12 MP, AF, f/1.5-2.4, OIS, 77º
Telefoto: 12 MP, f/2.1, OIS, 45º
Sensor profundidad: VGA, f/1.4, 72º
16 MP ultra gran angular f/2.2 FF +
Dual Pixel 12 MP OIS gran angular f/1.5- 2.4 AF +
12 MP OIS tele f/2,4 AF
40 MP (f/1.8) +
20 MP (f/2.2, ultra gran angular) +
8 MP (f/3.4, zoom 5x, OIS)
12,2 MP Dual Pixel, píxeles de 1,4 um, estabilizador EIS + OIS, apertura f/1.8
Vídeo: 4K 30fps / FHD 120fps / HD 240fps
12 + 12 megapíxeles gran angular y teleobjetivo (f/1.8 y f/2.4), doble OIS
zoom óptico, grabación 4K@24/30/60fps, flash 4 LED
48 MP f/1.8 + 16 MP f/2.2 (gran angular) + 12 MP (tele)
CONECTIVIDAD 5G NSA (en algunos mercados), WiFi ac/ax, VHT80 MU-MIMO, Bluetooth 5.0, ANT+, USB-C, NFC, GPS (Galileo, Glonass, Beidou) 5G NSA (en algunos mercados), WiFi ac/ax, VHT80 MU-MIMO, Bluetooth 5.0, ANT+, USB-C, NFC, GPS (Galileo, Glonass, Beidou) WiFi ac/ax, VHT80 MU-MIMO, Bluetooth 5.0, ANT+, USB-C, NFC, GPS (Galileo, Glonass, Beidou) LTE Cat. 21, hasta 1,4 Gbps, Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac, dual-band, WiFi Direct, hotspot, BT 5.0, NFC LTE NanoSIM, WiFi 2,4/5 GHz, Bluetooth 5.0, NFC, GPS/GLONASS LTE, Wi‑Fi 802.11ac con MIMO, Bluetooth 5.0, NFC con modo de lectura, GLONASS, Galileo y QZSS WiFi 802.11 a/b/g/n/ac, dual band, Bluetooth 5.0 (aptX HD)
BATERÍA 3.500 mAh
Carga inalámbrica
4.300 mAh
Carga inalámbrica
Carga rápida 45W (cargador no incluido)
4.100 mAh con carga rápida inalámbrica y carga inversa 4.200 mAh + Carga rápida hasta 40 vatios + Carga inalámbrica 15 vatios + carga inversa 3.430 mAh
Carga rápida
Carga inalámbrica, Pixel Stand
3.174 mAh 3.300 mAh, con carga rápida de 27W, carga inalámbrica de 20W
SEGURIDAD Sensor de huellas ultrasónico
Reconocimiento facial
Sensor de huellas ultrasónico
Reconocimiento facial
Lector de huellas en pantalla +
Reconocimiento facial 2D
Reconocimiento facial +
Lector de huellas en pantalla
Lector de huellas trasero Face ID Reconocimiento facial +
Lector de huellas en pantalla
DIMENSIONES Y PESO 151 x 71,8 x 7,9 mm, 168 g 162,3 x 77,2 x 7,9 mm, 196 g 157,6 x 74,1 x 7,8 mm, 175 g 158 x 73,4 x 8,4 mm, 192 g 158 x 76,7 x 7,9 mm, 184 g 157,5 x 77,4 x 7,7 mm, 208 g 155 x 75 x 7,6 mm, 173 g
PRECIO Desde 959 euros Desde 1.109 euros Desde 799 eurosen Amazon Desde 695 euros En Amazon 64 GB: 949 euros
128 GB: 1.049 euros
Desde 1.259 euros (64 GB) 6 GB + 128 GB: 424 euros
4 GB + 64 GB: 399 euros
SAMSUNG GALAXY NOTE 10 SAMSUNG GALAXY NOTE 10+ Samsung Galaxy S10 5G LG V50 ThinQ OnePlus 7 Pro OPPO Reno 10x Plus Sony Xperia 1
PANTALLA 6,3 pulgadas Dynamic AMOLED Infinity O
2.280 x 1.080, 401 ppp, HDR10+
6,8” Dynamic AMOLED Infinity O
3.040 x 1.440 px, 498 ppp, HDR10+
6,7” Dynamic AMOLED Infinity O
3.040 x 1.440px , 502 ppp, HDR10+
6,4” OLED
3.120 x 1.440 px, 538 ppp
6,67“ AMOLED
1.440 x 3.120 px, 90 Hz, 516 ppp
6,65” OLED
1.080 x 2.340 px, 402 ppp
OLED 6,5″
1.644 x 3.840 px, 643 ppp, HDR
PROCESADOR Exynos 9825, 7nm Exynos 9825, 7nm Exynos 9820, 8 nm Snapdragon 855, 7 nm Snapdragon 855, 7 nm Snapdragon 855, 7 nm Snapdragon 855, 7 nm
RAM Y ALMACENAMIENTO 8 GB RAM
256 GB (sin MicroSD)
12 GB RAM
256/512 GB
8 GB
256 GB
6 GB
128 GB (con microSD hasta 2 TB)
12 GB
256 GB UFS 3.0
6/8 GB
128/256 GB
6 GB/128 GB (micro SD hasta 512 GB)
CÁMARA FRONTAL 10 MP, AF, f/2.2, 80º 10 MP, AF, f/2.2, 80º Dual Pixel 10 MP AF f/1.9, hQVGA (sensor 3D) 8 MP (f/1.9 / 1.12μm / 80˚) + 5 MP (f/2.2 / 1.12μm / 90˚) 16 Mpx f/2.0 16 MP f/2.0 (extraíble) 8 MP, f/2
CÁMARAS TRASERAS Triple cámara:
Ultra gran angular 16 MP, f/2.2, 123º
Gran angular: 12 MP, AF, f/1.5-2.4, OIS, 77º
Telefoto: 12 MP, f/2.1, OIS, 45º
Cuatro cámaras:
Ultra gran angular 16 MP, f/2.2, 123º
Gran angular: 12 MP, AF, f/1.5-2.4, OIS, 77º
Telefoto: 12 MP, f/2.1, OIS, 45º
Sensor profundidad: VGA, f/1.4, 72º
QVGA (sensor 3D), 16 MP (gran angular f/2.2), 12 MP (principal) f/1.5-f/2.4 OIS AF, 12 MP (Tele) f/2.4 OIS AF 16 MP (f/1.9 / 1.0μm / 107˚) + 12 MP (f/1.5 / 1.4μm / 78˚) + 12 MP (f/2.4 / 1.0μm / 45˚) 48 Mpx f/1.6 OIS+EIS
+ 8 Mpx tele f/2.4 OIS
+ ultra gran angular f/2.2 117º
48 MP + 8 MP gran angular (120º) + 13 MP zoom híbrido 10x + Sensor TOF Principal 12 MP (f/1.6, Angular 26 mm, Dual Pixel, OIS), 12 MP (f/2.4, Tele 52 mm, OIS), 12 MP (f/2.4, Gran angular 16 mm)<
CONECTIVIDAD 5G NSA (en algunos mercados), WiFi ac/ax, VHT80 MU-MIMO, Bluetooth 5.0, ANT+, USB-C, NFC, GPS (Galileo, Glonass, Beidou) 5G NSA (en algunos mercados), WiFi ac/ax, VHT80 MU-MIMO, Bluetooth 5.0, ANT+, USB-C, NFC, GPS (Galileo, Glonass, Beidou) 5G, LTE Cat.20, WiFi 802.11ac, Bluetooth 5.0, GPS dual, NFC 5G, WiFi 802.11 a/b/g/n/ac, Bluetooth 5.0 4×4 MIMO, 5CA, LTE Cat. 18, WiFi 2×2 MIMO, 802.11a/b/g/n/ac, 2,4 G/5G, Bluetooth 5.0 Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac, dual-band, Wi-Fi Direct, hotspot, Bluetooth 5.0, GPS dual, LONASS, BDS, GALILEO, QZSS, NFC NFC, Bluetooth 5.0, 5CA LTE, CAT 19, 4X4 MIMO, WiFi 11a/ac/b/g/n
BATERÍA 3.500 mAh
Carga inalámbrica
4.300 mAh
Carga inalámbrica
Carga rápida 45W (cargador no incluido)
4.500 mAh, con carga rápida por cable de 25W, Fast Wireless Charging 2.0, Wireless PowerShare 4.000 mAh, con Quick Charge 3.0 4.000 mAh + carga rápida Warp 4.065 mAh con carga rápida Super VOOC 3.300 mAh, con carga rápida
SEGURIDAD Sensor de huellas ultrasónico
Reconocimiento facial
Sensor de huellas ultrasónico
Reconocimiento facial
Lector de huellas en pantalla
Reconocimiento facial 2D
Lector de huellas trasero
Reconocimiento facial
Lector de huellas en pantalla
Reconocimiento facial
Lector de huellas en pantalla
Reconocimiento facial
Lector de huellas en pantalla
Reconocimiento facial
DIMENSIONES Y PESO 151 x 71,8 x 7,9 mm, 168 g 162,3 x 77,2 x 7,9 mm, 196 g 162,6 x 77,1 x 7,94 mm, 198 g 159,2 x 76,1 x 8,3 mm, 183 g 162,6 x 75,9 x 8,8 mm, 206 gramos 162 x 77,2 x 9,3 mm, 210 g 167 x 72 x 8,2 mm, 180 gramos
PRECIO Desde 959 euros Desde 1.109 euros 973 euros Desde 24,99 euros/mes en 36 cuotas con Vodafone 6 GB / 128 GB: 709 euros (Mirror Gray)
8 GB / 256 GB: 733 euros (Mirror Gray, Almond)
12 GB / 256 GB: 817 euros(Nebula blue)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.