Nintendo, Microsoft y Sony se oponen a los aranceles de EEUU contra China porque, afirman, encarecerán las consolas y dañarán la industria

Nintendo, Microsoft y Sony se oponen a los aranceles de EEUU contra China porque, afirman, encarecerán las consolas y dañarán la industria

Hoy se dio a conocer que las tres grandes compañías de videojuegos, Nintendo, Microsoft y Sony, enviaron una carta conjunta al Gobierno de Donald Trump para pedir que se detenga la guerra comercial contra China, ya que los nuevos aranceles «perjudicarían a los consumidores, pondrían en peligro las fuentes de empleo y sofocarían la innovación». read more

DS X E-Tense, el alucinante coche eléctrico asimétrico de 1.360 CV que parece extraído de un videojuego

DS X E-Tense, el alucinante coche eléctrico asimétrico de 1.360 CV que parece extraído de un videojuego

El fabricante francés DS Automobiles nos mostró el año pasado un concepto de coche eléctrico superdeportivo, el cual se destacaba por un diseño fuera de lo normal ya que, principalmente, no era simétrico y contaba con un extraño aspecto futurista. El coche fue bautizado como DS X E-Tense y se trataba de un visión de cómo sería el «superderportivo del futuro» en 2035. read more

SpaceX consigue recuperar por primera vez el carenado de uno de sus cohetes usando la enorme red de su barco «Ms. Tree»

SpaceX consigue recuperar por primera vez el carenado de uno de sus cohetes usando la enorme red de su barco "Ms. Tree"

Uno de los objetivo más agresivos de Elon Musk con SpaceX es poder tener cohetes completamente reutilizables, y eso significa poder aprovechar muchas de sus piezas en varios lanzamientos y no sólo en uno. El primer paso ya se dio tras recuperar el propulsor de los Falcon 9 y Falcon Heavy, algo que han logrado en repetidas ocasiones. Ahora lo siguiente es poder recuperar el cono (o nariz) del cohete, algo que finalmente han conseguido en este último lanzamiento. read more

Algunos colegios de EEUU están instalando micrófonos de 1000 dólares con inteligencia artificial para «detectar voces agresivas»

Algunos colegios de EEUU están instalando micrófonos de 1000 dólares con inteligencia artificial para "detectar voces agresivas"

El temor ante los crecientes casos de tiroteos en colegios de Estados Unidos está abriendo un nuevo mercado. Compañías como Sound Intelligence y Louroe Electronics están vendiendo «detectores de agresiones», que en realidad son micrófonos equipados con algoritmos de machine learning que venden por 1000 dólares cada uno, cuya promesa es poder identificar el estrés y la ira antes de que exista un caso de violencia. read more

Silex, el agresivo malware que lleva más de 2000 dispositivos IoT bloqueados y que quiere poner en jaque al mundo en los próximos días

Silex, el agresivo malware que lleva más de 2000 dispositivos IoT bloqueados y que quiere poner en jaque al mundo en los próximos días

Ahora mismo hay un gran ataque masivo contra dispositivos IoT, según ZDNet, el cual se dice que inició hoy mismo y sigue creciendo con el paso de las horas. Se trata de un malware conocido como ‘Silex’ que está borrando el firmware de los dispositivos como cámaras de vigilancia, cerraduras, bombillas, termostatos, routers, webcams y en general productos conectados que tengamos en nuestro hogar u oficina. read more

Ya puedes descargar la nueva Terminal de Windows 10

Ya puedes descargar la nueva Terminal de Windows 10

Durante la Build 2019, Microsoft anunció una nueva consola de comandos para Windows. Así, la compañía dejaba atrás una larga época con Símbolo de sistema o PowerShell (que no desaparecen) para dejar paso a una de las novedades más aplaudidas por los desarrolladores, la nueva Windows Terminal. read more

Por qué Matrix ha sido tan influyente: así consigue no envejecer un clásico de la ciencia-ficción

Por qué Matrix ha sido tan influyente: así consigue no envejecer un clásico de la ciencia-ficción

Hace ahora veinte años, el 23 de junio de 1999 (solo un par de meses después del estreno estadounidense, cuando era una práctica mucho menos habitual que ahora), aterrizaba ‘Matrix’ en los cines españoles. La catapulta a la fama para las hermanas Wachowski era un batiburrillo de elementos, aparentemente dispares en muchos casos, asombrosamente cohesionados en su conjunto. Como si la única forma coherente de entender el anime futurista, el cine de kung fu, John Woo, los videojuegos, y Baudrillard fuera pasándolo todo por la turmix postmoderna de las directoras. read more