El futuro del coche conectado: 27 tecnologías que transformarán nuestra manera de conducir y utilizar el coche

El futuro del coche conectado: 27 tecnologías que transformarán nuestra manera de conducir y utilizar el coche

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Para 2020, prácticamente el 100% de los vehículos nuevos será un coche conectado. Hoy en día ya podemos ver que estos coches nuevos se pueden conectar a internet, enlazarse con el móvil e incluso comunicarse con el exterior para recibir indicaciones. Pero es solo el principio.

Los fabricantes de coches llevan varios años hablándonos del coche conectado, pero no siempre hay una idea muy clara de qué herramientas y utilidades llegarán. Para reflejar en qué estado se encuentra el coche conectado, hemos seguido de cerca las últimas tecnologías presentadas por fabricantes de coches como BMW, Ford, Volkswagen o Mercedes, pero también de marcas de tecnología como Samsung o Qualcomm.

Esto es lo que nos han mostrado. 27 tecnologías diferentes, algunas de las cuales ya se han implantado en algunos coches de alta gama mientras que otras funciones llegarán durante los próximos años. Más allá de coches eléctricos y coches autónomos, la conectividad también va a revolucionar por completo nuestra idea del coche. De esto hablamos cuando hablamos de coche conectado.

Lector de huellas

Lector Huellas Conectado

 

El sistema tradicional de llaves va a acabar desapareciendo. Los nuevos coches ya cuentan con sistemas electrónicos para arrancarlo y el siguiente paso es añadir la biometría para aumentar la seguridad.

De la misma manera que utilizamos el lector de huellas en los móviles, fabricantes como Hyundai también han anunciado lo añadirán en sus futuros coches.

Reconocimiento facial

Facial Recognition

 

La tecnología de reconocimiento facial no es precisamente nueva. Desde hace más de diez años fabricantes como Jaguar, BMW, Subaru o Tesla lo han utilizado en sus coches no solo para desbloquear el vehículo, también para detectar expresiones faciales y movimientos de cabeza que puedan indicar fatiga o somnolencia.

Se trata de una herramienta que encaja perfectamente en esta idea de coche conectado. Y por si todavía quedan dudas, incluso un fabricante como Apple lo prepara para su proyecto de coche autónomo.

Sensor de ritmo cardíaco

Heart Rate

 

Junto al centro de investigación de Michigan sobre los cuidados críticos, Toyota ha estado probando un sistema de detección cardíaca para prevenir, sobre todo en personas mayores, ataques al corazón inesperados.

No son los únicos en probar algo así, ya que en 2011 Ford implantó sistemas cardíacos en los cinturones para medir el nivel de estrés del conductor. Unos sensores que finalmente acabó desechando argumentando que ya existían en el mercado soluciones más sencillas como las que se encuentran en los wearables. Aún así, detectar la fatiga a tiempo es uno de los objetivos del coche conectado.

Abrir el coche con el móvil

No hay método infalible. Pero una de las características de los coches conectados y que previsiblemente se expandirá a más modelos es el poder abrir con el coche con el móvil, mediante la tecnología NFC.

A mediados del año pasado se anunció la especificación del estándar Digital Key Release, disponible para empresas como Tesla o Mercedes y con la cual podemos utilizar el smartphone para abrir o cerrar el coche. Más importante será la versión 2.0 que se anunciará a principios de 2019 y donde se han apuntado marcas de la talla de Apple, Audi, BMW, General Motors, Hyundai, LG Electronics, Panasonic, Samsung y Volkswagen, así como Alps Electric, Continental Automotive, DENSO y Qualcomm.

Avisos que te has dejado algo

Cancelacion

 

Coche conectado implica un coche con todo tipo de sensores. Un coche «inteligente» que sabe lo que está pasando tanto fuera como dentro del coche. ¿Y para qué sirve que sepa lo que ocurre dentro del coche? Por ejemplo si nos hemos dejado una mochila en el asiento de detrás o una maleta en el maletero.

A finales de 2017, la startup israelí Optical Technologies desarrolló un sistema de detección del movimiento para escanear los objetos que había en el interior del vehículo.

Más reciente, Hyundai utiliza sensores ultrasónicos para detectar el movimientos de los asientos traseros, en concreto de los niños. Aunque como ya avisó el Departamento de Transporte de los EEUU, estos sistemas fallan y ofrecen una falsa sensación de seguridad que hay que vigilar.

Pantallas todavía más grandes

Pantalla Coche

 

Si la pantalla de 15 pulgadas del Tesla Model 3 os parece grande, eso es porque no habéis visto la pantalla curva de 48 pulgadas del Byton M Byte.

Los fabricantes de coches se empeñan en integrar pantallas táctiles y eso quizás sea una mala idea. Aunque las interfaces cada vez son más claras y los sistemas de voz cobrarán relevancia, habrá que ver si los conductores nos adaptamos a estos sistemas que pueden suponer una distracción añadida.

Múltiples dispositivos conectados al mismo tiempo

Dispositivos Conectados

 

Hoy en día es posible conectar el móvil con el sistema de navegación del coche, normalmente por bluetooth. Pero con las mejoras en conectividad, el coche conectado de los próximos años permitirá múltiples dispositivos conectados entre sí y con el propio coche. Una especie de red local dentro del vehículo.

Seguir la mirada

Seguir Mirada

 

Smart Eye o Tobii son algunas de las compañías que han desarrollado sistemas de seguimiento de los ojos.

¿Para qué? Por un lado está el uso que pueda utilizarse para mejorar el reconocimiento facial o la detección de fatiga, pero también tienen un rol importante en posibles interfaces controladas mediante la mirada o sistemas de realidad aumentada que puedan darnos información de aquello que estamos mirando. En la carretera las dos manos normalmente irán al volante, por lo que contar con los ojos para activar cosas es interesante.

Realidad aumentada para indicarnos por dónde ir

Bmw Ar

 

Fabricantes como Qualcomm ya están trabajando con diversas marcas para poder llegar a integrar en los coches lo que se conoce como ‘AR dashboards’. Por el momento las tecnologías de realidad aumentada no pasan de ser prototipos, pero si atendemos a sus promesas, no deberíamos tardar en poder ver coches donde se nos muestran indicaciones proyectadas sobre la carretera.

Para lograrlo harán faltan cámaras de luz visible, infrarrojos, cámaras ToF 3D y sensores LIDAR, pero la realidad aumentada puede ser uno de los grandes avances que convierta al coche conectado en el deseo de muchos conductores.

Elegir una localización y que el coche nos guíe sin especificar más

Conectado Mapa

 

¿40 segundos para programar el navegador GPS? Casi sería más fácil con el mapa desplegable de los de antes. Afortunadamente los sistemas de navegación cada vez son más sencillos de utilizar y por ejemplo podemos dar una localización que tengamos guardada en el móvil o simplemente decir por voz que nos lleve a casa.

Asistentes de voz en el coche

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=NsIbW4pn-WQ?enablejsapi=1&origin=https://www.xataka.com]

 

Para el Dr. Fathi El-Dwaik, VP de interacción máquina-hombre de BMW, «el coche está cambiando y la voz es esencial para que el manejo sea lo más natural posible«. Durante estos años hemos podido ver coches con sistemas inteligentes capaces de entender nuestras instrucciones por voz. Pero estos sistemas todavía tienen mucho recorrido.

En septiembre del año pasado, se presentó Echo Auto, el Alexa para coches. Mediante la voz podemos decir al coche no solo que ponga una canción u otra, también contestar llamadas o controlar el climatizador del coche.

En el futuro, a medida que los usuarios vayan acostumbrándose a la voz, los coches permitirán gestionar más elementos con un par de palabras. Una interacción que es vital para volver a poner la atención en la carretera, al menos hasta que el coche autónomo despegue.

«Estoy casi seguro de que casi el 100% de nuestros clientes utilizan la voz dentro del vehículo, ya sea para hacer una llamada a casa, interactuar con Siri o con Alexa«, ha afirmado recientemente Don Butler, director ejecutivo de Ford.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.