Tips para aprender la programación

1 Leer libros de programación

Este método es muy bueno te ayuda a entender de como se maneja los códigos ser mas organizados en el manejo de la estructura como por ejemplo  Clean Code de Uncle Bob. Recomiendo la lectura de libros más clásicos y usarlos como libros de consulta. Otro libro muy útil es Effective Java de Joshua Bloch. read more

EJERCICIO 3 JFRAME

ejerc3
private void calcularActionPerformed(java.awt.event.ActionEvent evt) { DiferenciarEjercc objetoOperaciones = new DiferenciarEjercc(); int pn,sn,c; pn =Integer.parseInt(this.nu1.getText()); sn=Integer.parseInt(this.nu2.getText()); c=Integer.parseInt(this.nu3.getText()); String resp = objetoOperaciones.NumeroMayor(pn, sn, c); this.dato.setText(resp); }

Crear una clase donde se guardara la función y luego en el botón Calcular llamara la clase  public class DiferenciarEjercc

String NumeroMayor(int pn,int sn,int c)
{

String mensajeresp=»»;
if(pn>sn && pn>c)
{
mensajeresp= «El numero mayor es » +pn;
}
else read more

EJERCICIO 2 JFRAME

ejer2-1
public class DiferenciarEjercc2 extends Operaciones { String Operacion(int a){ String mensajeresp=»»; if (a%2==0) { mensajeresp=» par «; } else { mensajeresp=»impar»; } return mensajeresp; } JFRAME private void calActionPerformed(java.awt.event.ActionEvent evt) { DiferenciarEjercc objeOperaciones = new DiferenciarEjercc(); int a; a=Integer.parseInt(this.nu1.getText()); String respuestas = objeOperaciones.Operacion(a); this.valor.setText(respuestas);

ejer2

EJERCICIO1 JFRAME

captura

import java.util.Scanner;

public class INTERF_EJERCC1 extends javax.swing.JFrame {
public INTERF_EJERCC1() {
initComponents();
}

private void jButton1ActionPerformed(java.awt.event.ActionEvent evt) { read more

MENÚ DE EJERCICIOS

Aquí se obtiene un menú de una variedad de ejercicios hechos en netbeans.

import java.io.IOException;
import java.util.Scanner;
public class MENU_EJERCICIOS {
public static void main(String[] args)throws IOException {
Scanner s=new Scanner (System.in);
int n;
do
{
System.out.println(«»);
System.out.println(«*** MENU EJERCICIOS EN NETBEANS ***»);
System.out.println(«EJERCICIO 1 «);
System.out.println(«EJERCICIO 2 «);
System.out.println(«EJERCICIO 3 «);
System.out.println(«EJERCICIO 4 «);
System.out.println(«EJERCICIO 5 «);
System.out.println(«EJERCICIO 6 «);
System.out.println(«EJERCICIO 7 «);
System.out.println(«EJERCICIO 8 «);
System.out.println(«EJERCICIO 9 «);
System.out.println(«EJERCICIO 10 «);
System.out.println(«EJERCICIO 11 «);
System.out.println(«EJERCICIO 12 «);
System.out.println(«EJERCICIO 13 «);
System.out.println(«EJERCICIO 14 «);
System.out.println(«EJERCICIO 15 «);
System.out.println(«EJERCICIO 16 «);
System.out.println(«EJERCICIO 17 «);
System.out.println(«EJERCICIO 18 «);
System.out.println(«EJERCICIO 19 «);
System.out.println(«EJERCICIO 20 «);
System.out.println(«EJERCICIO 21 «);
System.out.println(«EJERCICIO 22 «);
System.out.println(«SALIR—>23»);
System.out.println(«»);
System.out.print(«Escoger una opcion numeral del menu: «); read more

DON QUIJOTE DE LA MANCHA

CAPITULO I

En un lugar  de la mancha en una hacienda grande vivía un Hidalgo de edad de 53 años,  un ama que pasaba de los 40 su sobrina que no tenía más de 20 años y un mozo de campo y plaza. Las mujeres del hogar realizaban sus actividades en la cocina donde distribuían las comidas de la semana,  donde una olla de algo que más de vaca que carnero. read more