Ejercicio 1
Crear un programa que lea dos números y que escriba el mayor de los dos.
Ejercicio 2
Crear un programa que lea un número e indique si es par o no
Ejercicio 3
Leer tres números y escribir el mayor de los tres
Ejercicio 4
Escribir un programa que lea números enteros indefinidamente hasta que llegue el número 0
Ejercicio 5
Escribir un programa que lea exactamente 8 números y luego escriba la suma de todos ellos
Ejercicio 6
Modificar el programa anterior para que en lugar de leer 8 números, se puedan leer tantos números como se quiera hasta que llegue un cero. El resultado es la suma de todos los números leídos.
Ejercicio 7
Intentar escribir un programa que lea tres números e indique el tipo de triángulo que forman (isósceles, equilatero, escaleno). Comprobar que los números realmente formen un triángulo, sino emitir el error.
Ejercicio 8
Modificar el programa anterior para que se pueda repetir indefinidamente si el usuario lo desea (que el ordenador pregunte ¿Quiere continuar? y la persona pueda responder S ó N)
Ejercicio 9
Escribir un programa que muestre todos los múltiplos de 3 del número 1 al 3000
Ejercicio 10
Programa que lea una serie de números (leer hasta que llegue el cero por ejemplo) y que calcule su media aritmética